TÉ DE HOJA DE NÍSPERO.

 

HOJAS NISPEROSLas hojas de níspero y la fruta son muy ricos en minerales, entre ellos, hierro, potasio, fosforo y calcio y también, ricas en Vitamina C.

Por lo tanto, tienen un gran valor medicinal.

¿Cúando se recogen las hojas?

NISPEROSLas hojas de níspero se recogen a finales de la recolección de la fruta en primavera o a principios de verano y se dejan secar al sol. Cuando la hojas están secas y han perdido el pelito blanco que las cubre, están en condiciones óptimas para cortarlas y guardarlas en lugar seco.

Es muy importante recoger las hojas cuando no se hayan aplicado tratamientos fitosanitarios sobre el árbol.

¿Cómo se prepara el té de hojas de níspero?

TELa dosis más adecuada para el té es de una cucharada sopera de hojas trituradas ( unos 4 gr). Se añaden al agua hirviendo y se apaga el fuego. Se deja unos minutos para que desprendan su extracto.

A continuación se puede endulzar con azúcar moreno o con stevia (edulcorante natural).

¿Qué propiedades tiene el té de hojas de níspero?

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES: Ayuda a eliminar los radicales libres del cuerpo y neutralizar sus efectos dañinos.

PROPIEDADES MUCOLITICAS: Actúa como mucolítico natural y ayuda a que las secreciones bronquiales y nasales se hagan mas fluidas y se puedan eliminar mejor.

PROPIEDADES DESINTOXICANTES: Mejora la capacidad del hígado para eliminar las sustancias tóxicas del organismo. Las semillas del níspero, tostadas y trituradas y añadidas a zumos de frutas, tienen propiedades para deshacer los cálculos de la vesícula.

PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS: Alivia la inflamación de la piel en casos de urticaria, aplicando el té sobre la piel inflamada.

PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS. Mejora la inmunidad y suele ser útil para prevenir las cistitis recidivantes.

OTRAS. Tambien mejora el control de la diabetes al estimular la producción de insulina.

¿Dónde se pueden conseguir las hojas de níspero?

Los árboles de nísperos están en muchos parques como árboles ornamentales, pero sin duda, donde mejor se pueden conseguir es en´:

CALLOSA D´EN SARRIA, en ALICANTE, donde se cultivan en todo el término municipal.

Es muy importante no dañar el árbol al recogerlas.

Con 20 ó 30 hojas se puede conseguir una gran cantidad de producto para hacer el TÉ DE HOJAS DE NÍSPERO.

  1. Reme dice:

    Hola Yuris. Enhorabuena por tu embarazo. Prueba a contactar con esta web para ver si te los pueden enviar:
    http://WWW.ruchey.com
    Un saludo

  2. Reme dice:

    Hola Lucecita. El te de hoja de níspero puede mejorar el control de la glucemia pero nunca puede sustituir su tratamiento médico. Un saludo.

  3. moni dice:

    hola me encanta todo sobre plantas que ayudan al organismo ,tengo hipertencion y problemas con hinchazon de pies y me gustaria alguna planta para adelgazar y que haga efecto rapido,gracias

  4. Armando Estrada dice:

    Me gustaria saver si este te es bueno para el vitiligo (manchas blancas en la piel)

  5. Reme dice:

    Hola Armando. Personalmente desconozco esta indicación. Un saludo.

  6. yuri dice:

    hola quiero saber si ese te me ayudaria kon misobrino tiene antiestreptolisinas ojala me respondan me ayudarian mucho,ya no se a k recurir,.gracias

  7. Reme dice:

    Hola Yuri. Las estreptolisinas se deben a una reacción del cuerpo frente a una bacteria. El tratamiento es médico y lo siento, pero el te de nispero no tiene esas propiedades. un saludo.

  8. dario dice:

    quisiera saber si para los calculos del higado se utilizan las semillas y si estas se deben tostar y pulverizar con toda la envoltura de la semilla o si primero se debe pelar la semilla antes de licuarla.

  9. Reme dice:

    Hola Darío. No tengo experiencia con las semillas de níspero. Principalmente porque pueden ser tóxicas si se toman en cantidad. Lo siento. Un saludo.

  10. rosario dice:

    Hola buen dia si me podrian decir con que nombre lo puedo encontrar en la costa xq lo he buscado x el nombre de nispero y nadie me da razones, se lo agradeseria mucho que tenga un buen dia

  11. jorge castellanos dice:

    El tee de nixpero ayuda a controlar la alta presion gracias

  12. Reme dice:

    Hola Rosario. No conozco otro sinónimo de níspero. Lo siento.

  13. RUBI dice:

    HOLA BUENAS: LAS SEMILLAS DE NISPERO SI SIRVEN PARA ARROJAR CALCULOS DE VESICULA?

  14. LUCILA dice:

    SOY DE VENEZUELA,AQUI ES DE COLOR MARRON SERA EL MISMO .LO LLAMAMOS IGUAL Y POR AQUI SE COSECHA MUCHO.EN CASI TODO EL PAIS.NO SABIA QUE TENIA TANTAS PROPIEDADES CURATIVAS.EL FRUTO ME GUSTA ALGUNOS SON MUY DULCE.

  15. luis crespo obando dice:

    en tuxpan veracruz mexico al fruto nispero tambien se le conoce como ciruela japonesa

  16. Reme dice:

    Hola Rubí. Anteriormente he contestado una pregunta similar y lo siento, pero no tengo experiencia en este aspecto. Un saludo.

  17. Reme dice:

    Hola Lucila. El níspero aquí es de color anaranjado. Hay otra fruta que se llama níspola que es de color marrón. Un saludo.

  18. Reme dice:

    Muchas gracias Luis por la información. Un saludo.

  19. luna dice:

    si tengo los triglideridos altos q puedo acer

  20. ALMA dice:

    Saludos, ¿cuál es la dosis correcta para preparar el té con hojas verdes?.

  21. Reme dice:

    Hola Luna. Lo primero que debes hacer es suprimir todos los fritos de tu dieta. Utilizar siempre aceite de oliva y en poca cantidad. El ejercicio es fundamental para reducirlos y el té de hoja de níspero, también te puede ayudar.

  22. Reme dice:

    Hola Alma. Una cucharada de hojas verdes trituradas por cada taza de infusión. Si te gusta más concentrada, puedes ponerle un poco más. Un saludo.

  23. Carlos dice:

    Hola Reme, soy Carlos, jubilado, uruguayo, vivo en Montevideo y te saludo con mucho respeto. Te cuento que se me ha disparado un poco el colesterol y los trigliceridos y buscando alternativas naturales para apoyar la dieta me encontré con este sitio. Ante todo Gracias por difundir tus conocimientos y ayudarnos, me gusta mucho la seriedad con que encaras las preguntas y dices "no lo sé" o "no tengo la experiencia" si corresponde. Desde 1971 me informo, aprendo y divulgo acerca del buen uso de las plantas para la salud. He participado en cursos cursillos y talleres tanto en el Jardín Botánico (Municipal) como en centros de Capacitacion privados y me he encontrado con muchos fanaticos, sea de la medicina holistica como de la halopática. En nuestro País existe un gran divorcio entre "la" medicina y "las" otras formas de tratar la salud. Por lo que he leido, tu postura me parece muy coherente, Una vez más Gracias y Adelante, Felicitaciones.

  24. Reme dice:

    Muchas gracias Carlos por sus palabras. Me alegra que se reconozca mi ilusión por difundir mis conocimientos sin ningún fanatismo. El objetivo de este blog es precisamente ese, compartir conocimientos y experiencias.
    Además he nacido en la zona donde se cultivan los mejores nísperos, Callosa d´en Sarriá en Alicante, España.
    Estoy muy unida a la tierra y a las opciones que nos ofrece la naturaleza para aliviar nuestros males.
    Un saludo desde España.

  25. Norma dice:

    Te saludo desde Argentina, te cuento que utilizo 5 hojas frescas de Nispero para hacer un té para mejorar los problemas bronquiales. Coloco en el recipiente 1 litro de agua y al hervir echo las hojas lavadas. Elijo hojas que no sean nuevas. Mi pregunta es si una mujer embarazada puede tomar el té de níspero para limpiar sus bronquios ya que le cuesta eliminar la flema. Gracias desde ya

  26. lucre dice:

    hola rene es lucre, tenia la curiosidad de saver que propiedades curativas tenia el nispero normal,pero me e metido en esta pagina me sale el nispero del japon, casualidad tengo arbol pero nunca a echado sus frutos¿ sirve igual? quiero saver.

  27. Reme dice:

    Hola Norma. El te de hoja de níspero es muy suave y puede tomarlo una embarazada. Un saludo.

  28. Reme dice:

    Hola Lucre. Para que conozcas las propiedades del níspero te aconsejo que leas el siguiente post:
    https://doctoramas.com/el-nispero-es-un-medicalimento/

  29. sandra dice:

    Hola. Mi mama tiene cáncer de hígado. Sabrían decirme si podría ayudarla en algo está hoja? En este momento está en tratamiento oncológico. Leí qué ayuda. GrAci

  30. Reme dice:

    Hola Sandra. Cuando tu madre termine el tratamiento que le han prescrito puede tomar alguna tacita de este té cada día pero no tiene efectos curativos sobre el cáncer de hígado, lo siento. Un saludo.

  31. jose segui benimeli dice:

    Hola reme,grasies per donar a coneiser el nyespro y les segues propietas.te o agrain els membres del consell rector de RUCHEY

  32. Reme dice:

    Moltes grácies José. Ja saps que la Terra tira molt i jo soc una fan del nyespro de Callosa.
    Benvingut a este blog!

  33. isa dice:

    Hola he visto que sirve para la urticaria. Alguna k otra vez me sale en las manos .
    Despues de la cosecha guardare y secare algunas hojas para probar lo prefiero a usar urbason. Mil gracias

  34. Reme dice:

    Hola Isa. Tiene un efecto calmante en la urticaria pero debes aplicarlo frío. Ya me dirás como te va. Un saludo.

  35. Federico dice:

    Soy un pensionista de 70 añitos y por casualidad me he metido en esta página y la verdad me he quedao "alucinado"de verdad. Bueno pues tengo de todo o casi todo colesterol, azucar, tensión. Y dos nísperos en el huerto. Asi que ya estoy probando haciendo estas infusiones todos los días. Tomo medicación; dentro de un tiempo ya te diré como me funciona todo perdona por ser tan pesado un saludo y muchas gracias

  36. Reme dice:

    Hola Federico. Gracias por sus palabras y espero esos comentarios de los efectos del té de nispero! Un saludo.

  37. verónica dice:

    Hola Rene yo empecé a tomarme el te hoy en la mañana en ayunaa, pero hice una hoja completa en 2 litros de agua. Esta bien esa medida o tengo que hacerlo en pedaditos y con una cuchara agregar las ojitas a una taza de agua?
    Yo soy Diabética, tengo Coleterol alto y altos niveles de trigliceridos... y tengo como una 10 ojas de níspero. Cuanto tiempo crees que me dure?

  38. Reme dice:

    Hola Verónica. Es mejor triturar muy bien la hoja seca y luego con una cucharada por taza es suficiente. Si toma un té de níspero al día, las diez hojas le pueden durar bastante tiempo. Un saludo.

  39. Noemi dice:

    Hola Reme mi mamá se toma el té para bajar sus niveles de glucosa y lo agradece mucho, pero le comentaron que también sirve para deshacer los quistes ya que me los acaban de diagnosticar. Esto es cierto y cuanto tiempo me lo tendría que tomar para ver resultados. Gracias saludos!!

  40. Ana Trejo dice:

    Hola, buenas. Me pregunto si sirve para la Litiasis renal. Saludos.

  41. Reme dice:

    Hola Noemi. El te de hoja de níspero ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. En cuanto a la pregunta de los quistes, no sé a qué tipo de quistes te refieres, pero en principio no conozco esa propiedad. Un saludo.

  42. Reme dice:

    Hola Ana. El té mejora la diuresis pero si tienes litiasis renales, no tiene propiedades para deshacerlas. Lo siento. Un saludo.

  43. fernando dice:

    hola este te sivre para atritis reumatoide

  44. Reme dice:

    Hola Fernando. El te de hoja de níspero tiene propiedades antiinflamatorias pero no lo suficientemente como para tratar la artritis reumatoide. Un saludo.

  45. juanjo dice:

    hola soy juanjo de mexico se puede combinar las hojas de nispero con alguna otra planta para mejores resultados en la diabetes tipo2

  46. Reme dice:

    Hola Juanjo. Pruebe a combinar el te de hoja de níspero con el fruto del níspero. Es la mejor combinación. Un saludo.

  47. Crisanto dice:

    Me encanta el artículo. Es perfecto para gente que vive en Callosa y tiene acceso a las hojas del nispero de una forma barata y sencilla. Enhorabuena por tu página

  48. Reme dice:

    Muchas gracias Crisanto. Me alegro que te haya gustado el post. Ahora te queda probar el te de hoja de níspero y decirme si te gusta!

  49. jose antonio gonzalez dice:

    el nispero tambien c conoce como olocuate. en algunas ciudades. un saludo desde tijuana mexico amigo reme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir