El níspero en la medicina oriental.

 

3 nisperosEl nombre científico del níspero es Eribotrya japónica. Aunque es originario de China, fue introducido en Japón donde se cultiva desde hace más de 3000 años. De ahí su apellido.

Hace unos días pensé que si llevaban tanto tiempo cultivándolo tendrían que saber todas las propiedades terapéuticas del níspero, que tanto insisto en contar. El resultado de mi búsqueda os lo cuento a continuación no sin explicar antes los nombres que utilizan  allí:

LOQUAT  es el nombre más internacional.

BIWA  es como lo conocen en Japón.

PIPA es como lo conocen en China.

TE DE HOJA DE NÍSPERO:

te hoja chinote hoja japones

 

 

 

 

 

 

 

 

Tanto para los japoneses como para los chinos, el té de hoja de níspero es muy apreciado por sus propiedades terapéuticas que podéis conocer aquí.

MOXIBUSTIÓN CON HOJA DE NÍSPERO:

moxa hoja de nisproemoxa2

 

 

 

 

 

 

La moxibustión en una terapia de la medicina Oriental que consiste en quemar un palo de moxa y empujarla hacia los puntos de acupuntura antes marcados sobre una hoja de níspero. Presionando el punto de acupuntura con el calor de la moxa, se inyectan las propiedades de la hoja de níspero que pueden mejorar la circulación de la sangre y la energía (KI), el sistema inmune, curación espontánea, limpieza de la sangre, alivia el dolor y el cansancio de todas las partes del cuerpo y mantiene la salud como explica la terapeuta japonesa AKIKO KAWAKAMI.

HOJA DE NÍSPERO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS:

hoja nispero osteoporosis acid ursolic

En recientes estudios de científicos de Japón, se han comprobado las propiedades de la hoja de níspero para prevenir la osteoporosis gracias a un componente llamado ácido ursólico ( también utilizado para la sarcopenia y para aumentar la masa muscular como puedes leer aquí)

J Agric Food Chem. 2014 Jan 29;62(4):836-41.

Department of Agro-environmental Sciences, Faculty of Agriculture, Kyushu University , 6-10-1 Hakozaki, Higashi-ku, Fukuoka 812-8581, Japan.

JARABE DE NÍSPERO PARA LA TOS:

jarabe de nisperoextracto2

 

 

 

 

 

 

 

 

Combinado con otros ingredientes y conocido como 枇杷膏 (nin jiom pei pa koa:pípágāo, pasta de níspero), actúa como  expectorante, también es beneficioso para el aparato digestivo y el sistema respiratorio.

PASTILLAS DE MIEL DE NÍSPERO:

pastillas nisperomiel de nispero en pastillas

 

 

 

 

 

 

 

 

Son muy apreciadas para cuidar la garganta.

PERFUMES Y ESENCIAS:

esencia flro de nisperoperfume de nispero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Japón utilizan esencias y perfumes de níspero.

HISTORIA:

En sus enseñanzas Buda se refiere al árbol del Níspero (Biwa en japonés) como la reina de las plantas medicinales.

En el Sutra Nirvana, Buda hace referencia al uso medicinal del Níspero (frutos, hojas, ramas y semillas) como remedio para mantener la salud.

Buda consideraba sus hojas como un viento que sopla apartando del cuerpo humano cualquier mal existente.

El níspero tiene el poder de salvar la vida, afirmaba. 

  1. Dora dice:

    Malauradament els que manen no ho tenen tan clar. Recorde les meravelles d'aquell xerop, PEI PA KOA, que ja no el pots trobar perquè no el deixen vendre ací a Espanya.

  2. Reme dice:

    En efecte, Dora. No es pot trobar a menys que el compres per Internet. Salutacions i gracies per la teua aportació.

  3. Emi sanchez dice:

    Hola quisiera saber si él te de níspero me sirve para hacer trabajar mi sistema digestivo o para los riñones

  4. Reme dice:

    Hola Emi. Puede favorecer una buena digestión y mejora la diuresis. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir