MOCOS.

A los niños les llamamos “mocosos” porque siempre tienen mocos.

Con esta sufrida frase,  intentamos convencer a las madres cuando se desesperan por los mocos de sus niños.

Pero hay mocos y mocos. No es lo mismo una rinorrea acuosa (la típica moquita líquida que  cae sola) o una rinorrea muco-purulenta ( mucosidad espesa, viscosa, amarillo-verdosa).

En consecuencia, los tratamientos tampoco pueden ser los mismos.

A continuación, intentaré explicar los distintos tratamientos posibles para las distintas clases de mocos.

RINORREA ACUOSA:

Es la mucosidad típica de los resfriados de los niños y también de las alergias. Se suele acompañar de estornudos frecuentes y de conjuntivitis. En ocasiones, se acompaña de congestión nasal o taponamiento.

TRATAMIENTOS:

1.- Habitualmente en estos casos recetamos antihistamínicos en forma de jarabe o comprimidos. Con los antihistamínicos de última generación no hay problema de sedación ni adormecimiento. La toma suele ser única, por la mañana o por la noche.

2.- Lavados nasales con agua de mar ( Quinton higiene nasal diaria). Igual que aconsejamos a nuestros niños que deben lavarse los dientes todos los días, la higiene de las fosas nasales también es importante y con la suave acción del spray de Quinton se consigue fácilmente.

3.- HOMEOPATIA.

3.1.- Si la rinorrea es escasa y se acompaña de estornudos frecuentes: NUX VOMICA 9 CH

3.2.- Si la rinorrea es irritante y empeora en ambiente cálido: ALLIUM CEPA 9 CH.

3.3.- Si la rinorrea es escasa y las conjuntivas están rojas: EUPHRASIA OFFICINALIS 9 CH.

Estos medicamentos se toman con una pauta de 5 gránulos, tres o cuatro veces al día.

RINORREA MUCOSA:

Es la mucosidad típica de la evolución del resfriado ( a partir del tercer día) y también del inicio de algunas sinusitis.

TRATAMIENTOS

1.- En estos casos recetamos mucolíticos y aconsejamos que se aumente la ingesta de agua. En algunos casos que se hacen recurrentes, se pautan corticoides en spray nasal.

2.- Lavados nasales con QUINTON ACCION PLUS SPRAY NASAL. Es una solución hipertónica que produce una adecuada limpieza nasal de este tipo de mucosidad.

3.- HOMEOPATÍA.

3.1.- Si la secreción es de color variable, sobre todo abundante y viscosa: KALIUM SULFURICUM 9 CH.

3.2.- Si la obstrucción nasal se produce tras exposición a ambiente frío y húmedo: DULCAMARA  9 CH.

RINORREA MUCO-PURULENTA:

Es la rinorrea de las sinusitis agudas.

TRATAMIENTOS

1.- Habitualmente en estos casos se utilizan antibióticos, mucolíticos y sprays de corticoides.

2.- Los lavados nasales con QUINTON ACCIÓN PLUS a demanda ( varias veces al día) produce alivio y descongestión.

3.- HOMEOPATIA:

3.1.- Si la secreción es amarilla o amarilla-verdosa, fluida y no irritante por el día y con obstrucción nasal seca por la noche: PULSATILLA 7 CH.

3.2.- Si la secreción es amarilla-verdosa, escasa, viscosa y muy adherente y que produce costras en la mucosa nasal: KALIUM BICHROMICUM 9 CH.

3.3.- Si la secreción es amarilla y muy viscosa: HYDRASTIS CANADENSIS 9 CH.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir