Blog profesional de la Dra. Remedios Más
En: Mis pacientes
28 Nov 2010Actualmente, en las consultas de pediatría atendemos a niños de todos los colores. Algunos de estos niños vienen con sus padres adoptivos y la mayoría, han nacido aquí, de padres inmigrantes.
Y para los médicos, a veces nos supone un reto ya que no es fácil diagnosticar una ictericia neonatal en un niño chino ni una varicela en un niño negro. Nos adaptamos sobre la marcha y aprendemos cada día.
Y tengo que decir que la colaboración de las madres siempre es de gran valor.
Casi todas las madres chinas, vienen acompañadas de algún niño mayor para que nos sirva de intérprete hablando un perfecto castellano. Estos niños de 8 o 9 años son muy importantes en sus familias porque gracias a ellos se comunican perfectamente y nos entienden. Muchas madres chinas prefieren alimentar con biberón a sus bebés porque creen que su leche no es adecuada:
– Mi leche, no buena. Casi agua.
– No se preocupe, la leche materna es más clarita que la leche artificial, pero es muy buena para el bebé.
Cuando termina el ritual de la exploración, siempre les dicen a sus hijos que den las gracias por la atención.
– Gracias.
– Xiéxié.
También las madres ecuatorianas, colombianas y peruanas les insisten a sus hijos para que den las gracias. Y los niños suelen hacerlo con una gran sonrisa.
Mi mayor dificultad con una niña negra fue diagnosticar una varicela. Acostumbrada a reconocer los granitos rosados sobre la piel blanca, no sabía cómo debían ser en una piel negra. Una vez más, la madre me indicó que había empezado el cuadro con un poco de fiebre y a los dos días empezaron a aparecer unos granitos oscuros en el cuero cabelludo y en el pecho y la espalda, que le provocaban picor. Y además, me dijo:
– En su clase hay muchos niños con varicela. ¿No será lo mismo?
Una madre adoptiva me confió una vez que un día en el que su hijo de origen ruso estaba muy enfermo, con fiebre alta, se agarró a su cuello y casi delirando, le dijo:
– Mamá, menos mal que tú eres igual que yo.
Está claro que los padres adoptivos les dan todo su amor a sus hijos de otras razas, pero no sabemos qué sienten estos niños cuando se ven diferentes a sus padres. Esta reflexión me la hizo la madre anterior y aún sigo dándole vueltas.
Comentarios de estilos de vida saludables, descripciones de enfermedades y de casos clínicos, noticias y curiosidades médicas, consejos de salud y también historias reales en las que se relaten problemas de los pacientes y que puedan ayudar a otras personas.