Ya está aquí la epidemia de gripe anual.
Por suerte este año no se le ha puesto un apellido, ni A ni B y no vemos a los periodistas en la puerta de urgencias en cada Informativo.
Esto nos tranquiliza bastante.
Sin embargo, cualquier persona que haya enfermado de gripe alguna vez, lo recuerda como una mala experiencia.
Efectivamente, la mayoría de gripes se pasan en la cama, con fiebres altas y con dolores en todo el cuerpo.
Y este año, el grupo de edad más afectado son los niños. Hoy he tenido guardia de pediatría y he podido comprobarlo. La mayoría de niños que han acudido padecían gripe. En casi todos, la fiebre muy alta y de instauración muy brusca. De estar bien a estar mal en muy poco tiempo. Bastante postración y sin apenas energía. Los padres, muy preocupados.
Pero como siempre, hay que tranquilizar y recordar que la gripe se trata con antitérmicos, abundantes líquidos y REPOSO. Los niños deben estar tranquilos y dormir la mayor parte del tiempo para recuperarse. Y cuando ya no tienen fiebre, dejarles por lo menos un día más en casa para la convalecencia. De todos es sabido que tras una gripe se tarda bastante tiempo en recuperar la energía.
Hoy además de las recetas de antitérmicos me han pedido justificantes para el colegio, para las clases de natación, para el partido de futbol, etc.
¿ En qué sociedad estamos que un niño de 4 años deba presentar justificantes del médico por estar con gripe? ¿ No basta la palabra de los padres?
Deja una respuesta
Yo, como maestra, también me hice la misma pregunta cuando nos dijeron que teníamos que pedir a los padres justificante de las faltas de sus hijos. Yo, personalmente, me fio de los padres y creo que nuestro esfuerzo y trabajo debería ser otro. Yo no lo pido pero como saben que es norma de los colegios me lo traen. Cap a on anem?