El Síndrome de ASPERGER

El Síndrome de Asperger es un Trastorno Generalizado del Desarrollo que se caracteriza por una verdadera incapacidad para establecer relaciones sociales. Los pacientes con Sd. de Asperger emplean un lenguaje peculiar, presentan rituales muy determinados y un interés inusitado por temas poco usuales.

A estas características se añade una inteligencia normal o incluso de alta capacidad intelectual.

Rodrigo se ríe cuando le pregunta a su madre:

-          Si yo soy Asperger, ¿ cómo se llaman los que no lo son?.

-          Se llaman “neurotípicos”.

-          Ja, Ja,  son más raros que yo.

Y es que los niños con Sd. De Asperger son considerados “raros” por los demás niños.  Y no es de extrañar porque su forma de actuar y sus temas de conversación son diferentes.

Un  ejemplo:

Un niño de 9 años le comenta muy contento a su terapeuta:

-          Estoy contento porque hoy he hablado con una niña de mi clase.

-          Qué bien!  ¿Y qué le has dicho?.

-          Le he preguntado qué clase de carburante es el que le gusta.

-          ¿…?  ¿Y qué te ha dicho?

-          Me ha preguntado cuantas clases de carburante había y cual era el que más me gustaba a mí.

Seguramente la niña pensó que aún era más raro de lo que pensaba, pero para este niño el sólo hecho de entablar una conversación es un gran avance.

RASGOS CARACTERISTICOS DE ASPERGER:

1.-  Dificultad para hacer amigos de su edad. Se entienden mejor con adultos.

2.-  El colegio suele ser una fuente de conflictos, sobre todo en el recreo, porque no entienden las reglas de los juegos y siempre quieren ganar.

3.- No entienden los sentimientos de las otras personas y no saben interpretar los gestos de alegría, ira, tristeza,…. Pareciendo en ocasiones maleducados o irreverentes.

4.- Suelen estar en su mundo, a menudo solos.

5.- No entienden los chistes ni las bromas, ellos interpretan las frases de forma literal.

6.- Tiene poco equilibrio y se le caen las cosas. Tardan en aprender a ir en bicicleta.

7.- Suelen fascinarse por un tema muy concreto y poco usual: los carburantes, matrículas, animales…

8.- Pregunta obsesivamente por lo que le interesa y a menudo en voz alta.

9.- Le gusta la rutina. Tienen muchos rituales.

10.- Memoria excepcional, leen a edades muy tempranas aunque pueden tener retraso en el habla.

  1. Gema dice:

    Soy la madre de Rodrigo. Muchas gracias, Remedios, por hacer un hueco en tu blog al Asperger y de este modo divulgar la existencia de este trastorno que es mucho mucho más habitual de lo que puede parecer. Tú conoces bien todo el periplo que recorrimos su padre, su hermana y yo hasta tener un diagnóstico que explicara las aparentes excentricidades de su comportamiento. De la misma manera y mucho peor que nosotros lo han pasado otros padres por el mismo motivo, la incompresión. Lo más dolorososo fue oír cómo le explicaba a su psiquiatra infantil con una gran serenidad que no era feliz (con ocho años) porque no tenía amigos. Desde aquel momento hasta hoy, en que está iniciando su adolescencia ha evolucionado muy positivamente en su socialización, con la inestimable ayuda de su psicóloga de la Asociación Asperger Alicante (ASPALI), de su psiquiatra infantil, del instituto que cuenta con unos profesores muy sensibilizados con este trastorno y, (espero que un día sea consciente de esto), de su familia más próxima, que a fin de cuentas somos los terapeutas más cercanos para encauzar sus problemas diarios. En la última consulta a su especialista ya no comentó que no fuera feliz porque no tuviera amigos (ahora ya tiene), sino que "hay que estudiar mucho", "hay asignaturas que no valen para nada", etc. Creo que esto va bien ...

  2. Reme dice:

    Hola Gema: enhorabuena por tu labor de madre. Sabes que te admiro mucho.

  3. Pepa dice:

    Jo també vull donar-vos l'enorabona a les dues (Gema i Remedios). M'ha emocionat molt llegir, primer l'explicació de la doctora tan clara i tendra al mateix temps i després la de la mare de Rodrigo tan sincera i plena d'implicació i amor. Jo, com a mestra, he compartit vivències amb xiquets amb sd d'Asperger i m'he sentit molt aprop de les dues.

  4. Reme dice:

    Moltes gracies Pepa per les teues paraules. Com a mestra, saps que a vegades, el trate que recibeixen estos xiquets no es el mès adecuat per que no es sencill mantindre una adecuada relació interpersonal amb ells. Tots tenen una característica comú i es que tots son genis en alguna cosa. Un salut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir