Ayer trajeron a la consulta de pediatría a un bebé de dos meses con Sd. De Down. La mamá, joven, de unos 30 años, me explicó que eran de Madrid pero habían venido de vacaciones a Alicante para descansar. Venía acompañada de una señora que supuse que era su madre.
Me contó que su hijo de dos meses había sido intervenido hace uno, de una cardiopatía muy frecuente de los recién nacidos con Sd. De Down, concretamente una comunicación interventricular. Había tenido alguna complicación leve post-operatoria pero el bebé lo había superado.
Me fue explicando de forma muy profesional cada una de las patologías que le habían sido diagnosticadas y que habitualmente las padecen estos niños, con la diferencia de que éste las padecía todas.
Se le veía una madre tranquila, segura de sí misma pero con una mirada triste.
El niño presentaba muy buen aspecto, con una coloración adecuada y un estado de nutrición bueno. Se apreciaba la cicatriz de la intervención cardiológica en su pequeño pecho. Me llamó la atención lo tranquilo que estaba en la exploración y se lo comenté a la madre.
- Sí, está tranquilo porque ya hemos empezado con la estimulación precoz y está acostumbrado a que se le toque.
- ¿A qué te dedicas tú profesionalmente?
- Soy fisioterapeuta, especializada en niños con Síndrome de Down.
La miré fijamente a los ojos y de forma intuitiva le dije:
- ¡Qué suerte ha tenido este niño de nacer de una madre como tú!
A ella se le humedecieron los ojos y me contestó:
- Nadie me lo había dicho, pero es verdad, mi hijo ha venido a nacer de mí, que soy experta en tratar a niños igual que él.
Deja una respuesta
¿Qué piensa la doctora sobre la serie "House"?
Saludos