Está demostrado que hay alimentos que de forma natural influyen en el estado de ánimo.
Sabemos que la serotonina y las endorfinas generan sensaciones de felicidad, bienestar y sueño reparador y además actúan como analgésicos naturales.
La clave principal para la formación de serotonina en nuestro organismo la tiene un aminoácido esencial llamado TRIPTÓFANO. ( Se denomina “esencial” porque el organismo no lo puede fabricar y debe aportarse en la dieta)
Hay alimentos ricos en triptófano pero el cerebro sólo puede procesar el triptófano cuando se combina con hidratos de carbono. Además son necesarios los ácidos grasos omega 3, el magnesio y el zinc.
Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de hidratos de carbono dos horas antes o tres horas después de una ingesta de proteínas, eleva significativamente los niveles de serotonina en el cerebro.
ALIMENTOS RICOS EN TRIPTÓFANO.
CARNES: Pollo y pavo
PESCADOS: Salmón, atún, camarones y mariscos
LEGUMBRES: Lentejas, alubias y guisantes. Tofu ( queso de soja)
LACTEOS: quesos frescos, cuajada, yogur y leche.
VERDURAS: Espinaca y brócoli.
FRUTAS: Aguacate, cerezas, plátano, piña y kiwi.
FRUTOS SECOS: Nueces, avellanas, cacahuete y chocolate.
EJEMPLO DE MENÚ:
DESAYUNO: Una taza de leche desnatada o dos yogures con fresas. Café o infusión.
Una tostada de pan integral con aguacate y azúcar moreno o dos kiwis,
A MEDIA MAÑANA: dos horas antes de comer.
Una manzana o cuatro galletas saladas.
COMIDA: Un plato de brócoli al vapor.
Un lomo de salmón con costra de nueces al horno.
MERIENDA: Tres horas después de comer.
Dos rodajas de piña o 10 cerezas.
CENA: Espinacas salteadas.
Pechuga al limón a la plancha.
Una onza de chocolate negro.
Para beber se aconseja agua mineral durante todo el día y una copa de vino tinto en la comida.
CURIOSIDAD: El efecto del pimiento picante.
La capsaicina es la sustancia picante del pimiento o chile y produce una ligera sensación de quemazón en la lengua.
El cerebro percibe este calor picante como si fuera dolor y para contrarrestarlo segrega endorfinas que potencian las sensaciones de bienestar.
Siempre me habían producido curiosidad dos cosas:
La primera es porqué en los países más pobres las comidas son más picantes y la segunda, porqué en estos países las personas sonríen más.
Quizá la respuesta esté en el picante.
Deja una respuesta
Me parece muy interesante tda la informacion aportada en sta web.Soy separada y tngo dos hijos...la vda me ha golpeado duro....y siempre busco informacion..y personas de calidad q me ayuden a subir esta dura cuesta..GRACIAS