Blog profesional de la Dra. Remedios Más
En: PATOLOGIAS
2 May 2012Estamos en plena temporada de alergias respiratorias y la homeopatía es una valiosa terapia, sobre todo en los niños con rinitis alérgica.
DEFINICIÓN: La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal originada por la exposición a una serie de alérgenos muy diversos. Los síntomas incluyen estornudos en salva, prurito nasal y rinorrea acuosa (moquitos líquidos). La rinitis se suele acompañar de ojos rojos, prurito ocular y lagrimeo, denominándose rinoconjuntivitis alérgica.
Los alérgenos más frecuentes de la rinitis alérgica estacional son los pólenes de gramíneas, de árboles o de malezas.
En la rinitis alérgica persistente, son los ácaros del polvo y los mohos de la humedad los más frecuentes.
Otro de los alérgenos más frecuentes es el epitelio del gato y del perro.
* Si conocemos el alérgeno: “Nombre del alérgeno” 30 CH
Ejemplo CIPRES 30 CH
* Si no conocemos el alérgeno pero sospechamos de varios pólenes de gramíneas o de árboles
POLLENS 30 CH
POSOLOGÍA: 1 TUBO DOSIS DE GLÓBULOS, 1 VEZ A LA SEMANA. Se empieza el tratamiento antes de la polinización y se continúa hasta el final de la estación polínica.
* Para la regulación de la reacción alérgica: POUMON HISTAMINE 15 CH
* Para el edema de mucosas: APIS MELLIFICA 15 CH
POSOLOGÍA: 5 gránulos de cada uno, 2 veces al día. Se empieza el tratamiento antes de la polinización y se continúa hasta el final de la estación polínica.
* Si predomina la rinorrea irritante: ALLIUM CEPA 9 CH
* Si predomina el dolor y congestión de senos frontales: KALIUM IODATUM 9 CH
* Si predominan los estornudos: NUX VÓMICA 9 CH
* Si predomina la conjuntivitis con lagrimeo: EUPHRASIA OFFINALIS 9 CH
POSOLOGÍA: 5 gránulos cada hora cuando los síntomas se agudizan y espaciar las dosis, según mejoría.
CONCLUSIÓN: Aquí se han dado a grandes rasgos los tratamientos homeopáticos posibles en las distintas fases de la reacción alérgica, pero cada tratamiento debe ser individualizado por el médico para cada paciente. El objetivo de este post es dar a conocer la efectividad de los tratamientos homeopáticos en el tratamiento de la rinitis alérgica.
Comentarios de estilos de vida saludables, descripciones de enfermedades y de casos clínicos, noticias y curiosidades médicas, consejos de salud y también historias reales en las que se relaten problemas de los pacientes y que puedan ayudar a otras personas.
118 Respuestas to LA ALERGIA EN LA HOMEOPATÍA.
Reme
febrero 16th, 2016 at 17:47
Hola Victor. Si está interesado en tratarse con homeopatía, le aconsejo que acuda a un médico formado en homeopatía que le prescribirá el mejor tratamiento individualizado. Un saludo.
Maitane
mayo 15th, 2016 at 19:16
Hola buenas . Soy alergica al epitelio de perros y gatos. Desde pequeña he convivido con ellos y a pesar de tener alergia bastante bien lo he llevado. Pero desde que me fui a vivir con mi novio que no tenia ningun animal, la alergia se me ha debido de exagerar mas . Hemos cojido una perrita y me da bastante alergia. Rojeces en la piel, asma, estornudos,nariz tapada,picor de garganta. Sobre todo se me acentua a la noche. No me gustaria deshacerme de ella . Que puedo tomar?
Obedd
julio 31st, 2016 at 17:04
Tengo desviación del tabique nasal por lo que sufro de rinitis alérgica podría la homeopatía ayudarme
Reme
agosto 22nd, 2016 at 20:08
Hola Obedd. Puede tratar su rinitis alérgica con homeopatía. Saludos
Maria
octubre 6th, 2016 at 6:54
Tiene él pollera 30 ch los mismos efectos que los antihistaminicos.?
Pueden hacerse las pruebas de alergia cuando se están tomando los medicamentos homeopáticos
Reme
octubre 23rd, 2016 at 18:13
Hola María. Pollens 30 CH es un conjunto de los pólenes más frecuentes en España a dosis homeopáticas. Se pueden hacer las pruebas de alergia tomando homeopatía. Saludos
Miguel Ángel
abril 4th, 2017 at 11:26
En cuanto tiempo se nota la mejoría con un tratamiento homeopático para tratar la alergia al polen? Gracias
Reme
abril 5th, 2017 at 16:12
Hola Miguel Angel. Hary distintos tratamientos homeopáticosa para tratar la alergia al polen. Algunos son de efectos inmediatos y otros a largo plazo. Consulte con su médico. Saludos.
Carmen romero gomez
mayo 22nd, 2017 at 14:26
Hola doy carmen!! Me levanto con mucha retención de líquidos el los ojos la cara piernas estoy aburrida q me podría tomar?
Reme
mayo 24th, 2017 at 17:36
Hola Carmen. Lo primero que hay que determinar es la causa de su retención de liquidos. En base a esto se le puede poner un tratamiento. Saludos.
Yeye
octubre 20th, 2017 at 3:48
Hola,
Que linda que te das el tiempo de responder. Yo tomo allium cepa ha reducido los estornudos pero tengo mucha comezón en el paladar resulta ya molesto y hasta me duele que puedo tomar para esto?
Reme
noviembre 9th, 2017 at 20:58
Gracias Yemen. Quizás la Sabadilla 9CH podría ayudarla. Saludos
Liz
febrero 24th, 2018 at 8:40
Tengo 30 años desde pequeña padezco de rinitis alergica SECA, no me fluye la narizhora solo se me hacen tapones secos de moco, además de tener el tabique desviado. Por las noches no puedo dormir porque no puedo respirar, me hicieron una tomografía y salió q tengo HIPERTROFIA DE CORNETES Y, SEPTUM DESVIADO. Por favor ayudenme estoy desesperada. Gracias
Reme
febrero 28th, 2018 at 8:44
Hola Liz. Mi consejo es que acuda al especialista para que valore una posible intervención quirúrgica. Saludos
Ana
marzo 16th, 2018 at 12:39
Hola, tengo alergia a los ácaros de ciudad, me gustaría saber si hay homeopatía para aliviar los síntomas.
Gracias
Ana
Ester
marzo 25th, 2018 at 22:56
Hola. Mi hija mediana q ha hecho 7 años ahora hace 1 año q quise yo hacerle las pruebas de alergia porque marzo cogió una neumonía con líquido en pleura y tenía la sensación de que algo no iba bien y en las pruebas de alergia que le hicieron salió alérgica a la clara de huevo a la proteína de vaca y al plátano. Ahora me cogió un virus en marzo de este año muy grave y se me quedó sin respiración no podía respirar y le pasó de no tener fiebre a estar a 40’3°c y a 270 pulsaciones. Le han vuelto a repetir las pruebas de alergia y ahora las alimentarias han desaparecido y tiene a dos clases de akaro y al platanero. En concreto es: dermatophagoides farinae c.arb, acaro polvo en casa y polen de platanero.
Que puedo darle. Gracias
Reme
marzo 28th, 2018 at 16:22
Hola Esther. Siento mucho la situación de su niña. Tenga en cuenta que este es un post informativo y no una consulta. Le aconsejo que siga los consejos de su médico. Saludos.
Reme
marzo 28th, 2018 at 16:29
Hola Ana. Efectivamente su médico homeópata le puede dar el tratamiento oportuno. Saludos.