Blog profesional de la Dra. Remedios Más
En España esperamos una ola de frío polar y hay que abrigarse.
Pero hay personas que siempre tienen frío, sobre todo en los pies.
Hay algunas enfermedades que pueden provocar esta sensación de frío en los pies y que pueden ser tratadas.
HIPOTENSIÓN ARTERIAL: Cuando se tiene la tensión arterial baja, nuestras extremidades tienen reducido el aporte de sangre y puede provocar sensación de frío en pies y manos. También provoca mareos, debilidad e incluso, pueden llevar a sufrir un síncope.
Se trata aumentando el consumo de líquidos y van especialmente bien las ampollas DE QUINTON HYPERTONIC ( agua de mar oceánica)
ANEMIA: Es un déficit de glóbulos rojos en la sangre. Estas células son las que transportan el oxígeno por todo el organismo y una de sus funciones es regular la temperatura corporal. Las personas con anemia también refieren mareos, dolor de cabeza matutino y suelen estar pálidas.
Se trata con una dieta rica en hierro y si la anemia es severa con suplementos de hierro.
Para que el hierro se absorba mejor conviene combinarlos con vitamina C y con ampollas de QUINTON ISOTONIC.
ENFERMEDAD DE RAYNAUD: Es un trastorno circulatorio que afecta sobre todo a los dedos de las manos, especialmente a las primeras falanges. Está producida por un estrechamiento de las arterias distales que provocan vasoconstricción. Los pulpejos de los dedos se vuelven blancos o incluso azulados. Esta enfermedad es más frecuente en mujeres a partir de los 30 años.
Se trata con fármacos vasodilatadores y hay que llevar siempre guantes.
HIPOTIROIDISMO: Es un trastorno de la glándula tiroidea en la que disminuye su actividad y no genera la cantidad necesaria de hormonas tiroideas. Además de la sensibilidad al frío, los pacientes suelen padecer estreñimiento, obesidad, dolores musculares, pelo frágil y niveles elevados de colesterol.
Se trata con sustitutivos de hormonas tiroideas. En el caso de hipotiroidismo subclínico, pueden mejorar con la administración de ampollas de QUINTON ISOTONIC.
ANSIEDAD: Las personas que sufren ansiedad o stress crónico suelen tener las manos frías y sudorosas. Es un efecto de las hormonas del stress.
Se trata con psicoterapia, fármacos antidepresivos y un cambio en el estilo de vida.
DIABETES MELLITUS: Es un trastorno metabólico que provoca mucha patología asociada y que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. Los pies de las personas diabéticas sufren problemas de circulación llamada arteriopatía periférica que les provoca que sus pies estén fríos. Con frecuencia se producen úlceras y heridas en los pies que hay que tratar rápidamente para evitar complicaciones importantes.
Se trata con una dieta adecuada, ejercicio regular y fármacos antidiabéticos o insulina. Las úlceras diabéticas incipientes responden muy bien a las curas con SPRAY QUINTON DERMO ACCIÓN.
CONCLUSIÓN: Si sufres de pies o manos frías no dudes en consultar con tu médico de familia.
Comentarios de estilos de vida saludables, descripciones de enfermedades y de casos clínicos, noticias y curiosidades médicas, consejos de salud y también historias reales en las que se relaten problemas de los pacientes y que puedan ayudar a otras personas.