El níspero es un medicalimento.

Efectivamente, el níspero es la primera fruta de la primavera y por sus propiedades terapéuticas se puede considerar un medicalimento.

¿Cómo es?

El níspero es una fruta carnosa, de color anaranjado y de sabor dulce y ácido al mismo tiempo, con gran cantidad de agua y de nutrientes esenciales.

¿Dónde se cultiva?

Se cultiva  en Callosa d´en Sarriá, en la provincia de Alicante. Callosa está situada entre las cuencas de los ríos Algar y Guadalest  que le confieren un microclima especial para el cultivo de esta deliciosa fruta.

La fruta se recoge una a una, a inicios de la primavera, en el momento óptimo de color, sabor y madurez, según las estrictas normas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Nísperos de Callosa d´en Sarriá. Entre estas normas, destaco la importancia de la seguridad en cuanto a tratamientos fitosanitarios para que el consumidor  pueda estar tranquilo que no va a consumir fruta con residuos de plaguicidas.

Propiedades nutricionales de los nísperos

Para asimilar mejor las propiedades de los nísperos, es aconsejable tomarlos en fresco,  en la temporada de recogida que es ahora en primavera.

También se pueden consumir en conserva, en mermelada o zumo y como miel de níspero.

DIABETES: Numerosos estudios han puesto de manifiesto la posible acción antidiabética de los extractos de níspero. Las responsables de esta acción parecen ser ciertas sustancias terpenoides, no nutritivas que podrían reducir los niveles de glucosa en la sangre.

AFECCIONES GASTROINTESTINALES: Es recomendable en la diarrea, las digestiones pesadas y las flatulencias. Es muy importante consumirlo maduro en estos casos.

AFECCIONES HEPATICAS: El níspero se recomienda en patologías y trastornos hepáticos que cursan con ascitis (acumulación de líquido en el vientre) o hepatomegalia ( aumento del tamaño del hígado).

AFECCIONES RENALES: Su alto porcentaje en agua, convierte a los nísperos en una excelente forma de aportar agua al organismo y ayudando a eliminar toxinas. Se recomienda su consumo en caso de gota y cálculos renales.

AFECCIONES RESPIRATORIAS: Hay estudios que le atribuyen al níspero una acción antivírica.

AFECCIONES CARDIOCIRCULATORIAS: La pectina del  níspero ayuda a normalizar los niveles de colesterol.

SOBREPESO: El níspero, por su alto contenido en agua y fibra es un importante aliado en las dietas de adelgazamiento. Además posee alto contenido en potasio y muy bajo en sodio. El valor calórico es bajo.

Recientemente la Cooperativa de Nísperos Ruchey en Callosa d´en Sarriá ha abierto una página para venta on line de los nísperos y de los productos elaborados con ellos.

http://www.nisperosruchey.com

 

  1. Gracias por su informacion Dra???

  2. Gacias por hacer esta pagina que de mucha utilidad

  3. Reme dice:

    Gracias Javier!

  4. yamilé dice:

    porque el nispero es bueno para la diarrea????

  5. Reme dice:

    Hola Yamilé. El níspero es bueno para la diarrea cuando lo tomas maduro por su fibra. Regula las deposiciones diarreicas. Saludos.

  6. Maria Teresa dice:

    Gracias x tanta información Dra.

  7. jesus her dice:

    hola soy de veracruz. me comentaron que el te de hojas de nispero sirve para los calculos de riñon. los calculos son de 3 mm. ¿que tan efectivo es? y cuanto tiempo tomarlo? es toxico???.

  8. Reme dice:

    Muchas gracias MAria Teresa!

  9. Reme dice:

    Hola Jesus. El te de hoja de nispero mejora la diuresis y ayuda a reducir los cálculos renales. Saludos.

  10. Miguel dice:

    El te de hoja de nispero sirve para la infeccin en los riñones a y la hoja deve de estar verde o ya seca

  11. Reme dice:

    Hola Miguel. Puede utilizar la que mas le guste, verde o seca. Saludos.

  12. jose franco dice:

    me encantan los nisperos pero puedo suplir el desayuno por ellos

  13. Reme dice:

    Hola José. Puede tomar nísperos en el desayuno y en cualquier momento del día. Saludos.

  14. Lupita dice:

    Hola, quisiera saber ¿cuántos nísperos son recomendables comer al día y cuántos son por cada 100 gramos? Gracias.

  15. Reme dice:

    Hola Lupita. Puede comer nisperos con tranquilidad en cada comida. En cuanto a los 100gr, va a depender del calibre. Saludos.

  16. jose rogelio perez hernandez dice:

    a los cuantos dias de funigado mi planta para que cuajara la fruta y no callera
    puedo consumirla las hoja solamente una vez lo ise

  17. Reme dice:

    Hola José. Es mejor recoger las hojas y secarlas cuando el árbol no haya estado sometido a fumigaciones. En la ficha técnica del producto le tiene que indicar el plazo de seguridad. Saludos.

  18. Lina duarte dice:

    Las hojas pueden ser recién arrancadas del árbol? Cuantas en cuanta agua hervir cuanto tiempo y. Tantas veces al día????????
    Esa agua obtenida se puede guardar en la heladera, cuanto
    Tiempo ?! Es para un diabético tipo II

    Muchas gracias por su respuesta

  19. Reme dice:

    Hola Lina. Las hojas pueden ser verdes o secas pero siempre asegurarse que el árbol no haya sido tratado con fitosanitarios.
    Se hierve una cucharada de hojas para un vaso de agua, durante unos minutos. Puede tomarlo tres veces al día. Saludos.

  20. Tenemos una fruta en Miami , Cuba, Mexico, Puerto Rico y Centroamérica que le llamamos Níspero pero no corresponde a la descripción que das de dicha fruta . Su cáscara exterior es ruda y de color verdoso. Se corta fácilmente en dos mitades y su contenido es color anaranjado y dulce al paladar con una textura suave pero gránulosa que contiene mucho jugo y una substancia gomosa tipo latex que se deposita en los dientes y es un poco difícil de retirar. Tengo entendido que a compañía Adams de USA extrae la goma delvtronco de este árbol y la usa para hacer la goma de mascar llamada "Chiclet" .
    Es curioso pero como sabemos que estamos hablando de la misma fruta?
    Gracias y la felicito por su informacion.

  21. Reme dice:

    Hola Francisco. Me parece que aunque se llamen igual, no se trata de la misma fruta. O al menos, su descripción no se corresponde con la fruta nispero que tenemos en España. Puede que sea otra variedad. Saludos y gracias por sus palabras.

  22. Itzel Ramos dice:

    Hola buenas tardes! Quisiera saber si puedo tomar el té de níspero estando embarazada apenas tengo un mes de embarazo pero tengo azúcar y me dijeron que eso ayuda a controlar mi azúcar ,pero no quisiera poner en riesgo ami bebé
    Gracias espero me pueda ayudar!

  23. Reme dice:

    Hola Itzel. Ante todo debe controlar sus niveles de glucosa como le ha indicado su médico ya que es primordial para el buen desarrollo de su bebé. Puede tomar una taza al día. Saludos.

  24. Leany dice:

    Hola soy Leany y quisiera saber si puedo tomar infucion d nispero durante la lactancia,mi beba tiene 4 meses.
    Yo antes dl embarazo tomaba la infucion,cuando supe dl embarazo deje d tomar y m gustaria re tomar c las infuciones.

  25. Reme dice:

    Hola Leany, puede tomar una taza al dia. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir