Blog profesional de la Dra. Remedios Más
La falta de tiempo es el principal argumento de los pacientes con sobrepeso u obesidad para no tratar de solucionar su problema.
Hace unos días, una paciente de 30 años con un IMC 34 (un problema importante de obesidad) me preguntó por la Dieta Pronokal.
Le expliqué que en realidad no es una dieta sino un programa completo de reeducación alimentaria. Se inicia con las fases activas en las que se hacen cinco comidas al día, con un programa muy concreto de verduras y suplementos de PRONOKAL, así como una serie de complementos vitamínicos y minerales y la ingesta de al menos 2 litros de agua.
Le hice especial hincapié en los horarios de distribución de las comidas, que deben ser regulares ya que debe hacer las distintas comidas con una diferencia no superior a las 4 horas. Es decir:
– Desayuno a las 8:00h,
– tentempié a media mañana a las 11:00,
– comida a las 14:00,
– merienda a las 18:00 y
– cena a las 21:30 o 22:00 ahora en verano.
Además se recomienda un ejercicio físico suave pero regular como caminar al menos una hora todos los días a ritmo suave.
Según le iba explicando el programa notaba que la paciente se inquietaba hasta que finalmente no pudo más y me dijo:
– Lo siento doctora, YO NO TENGO TIEMPO PARA TODO ESO. Trabajo en jornada completa, tengo una niña de 3 años a la que dedico todo mi tiempo libre. A veces llego a mi casa tan cansada de trabajar que no me apetece cocinar y como cualquier cosa. Por supuesto, nunca he hecho tantas comidas al día y ya ve lo que peso. Me parece que esta dieta no es para mí. NO TENGO TIEMPO.
– Bueno, Rosalía, vamos a ver. Si la salud de tu hija dependiera de que tú hicieras la dieta ¿tendrías tiempo para hacerla o también me dirías que no?
Tras quedar pensativa unos momentos Rosalía se dio cuenta que su problema no es que no tenga tiempo para hacer la dieta, LO QUE NO TIENE ES TIEMPO PARA DEDICARSELO A ELLA MISMA.
– Tiene razón, doctora. Si la salud de mi hija dependiera de que yo hiciera la dieta, estoy segura que sacaría tiempo para hacer las cinco comidas y para caminar una hora al día. Me he dado cuenta de que siempre pongo la excusa del tiempo porque se trata de algo bueno para mí ya que como me ha preguntado cuando se trata de mi hija, soy capaz de hacer cualquier cosa. Me he convencido. Voy a empezar a cuidarme.
Comentarios de estilos de vida saludables, descripciones de enfermedades y de casos clínicos, noticias y curiosidades médicas, consejos de salud y también historias reales en las que se relaten problemas de los pacientes y que puedan ayudar a otras personas.
2 Respuestas to Doctora, no tengo tiempo para cuidarme.
Lucía
diciembre 13th, 2010 at 11:53
realmente es así….yo estoy en la misma situación y creo que realmente existe ese comportamiento de autoflagelo hacia uno ya que no sólo sabemos que lo que estamos haciendo con nuestra alimentación nos perjudica y seguimos haciendolo ; sino que siempre miramos por los demás pero para nosotros no pueden existir compensaciones reales y esa falta la calmamos con la comida sumergiendonos en un ciclo vicioso.
Maika
diciembre 25th, 2010 at 16:49
Hola Doctora!Me gustaria que me diera cita para su consulta para febrero,me hice una analitica la semana pasada,y estoy haciendo la dieta del grupo sanguineo y no me va mal,pero es muy lenta y estoy un poco angustiada