¿Hay obligación de declarar las enfermedades cuando renovamos el permiso de conducir?

conductorEsta pregunta se la hacen muchos conductores a la hora de renovar el permiso de conducir porque padecer algunas enfermedades supone restricciones o incluso no poder renovarlo.

Como decía Alejandro en su comentario:

"Nadie está obligado a declarar contra sí mismo"

Para responder adecuadamente hay que tener en cuenta el objetivo primordial de los reconocimientos médicos para la renovación del permiso de conducir, que no tiene nada que ver con un chequeo médico.

El Reglamento General de Conductores, en su anexo IV, EXPONE las diferentes enfermedades o patologías que por sus características especiales, pueden poner en riesgo una CONDUCCIÓN SEGURA.

 

El objetivo del reconocimiento médico es detectar cualquier patología que pueda ocasionar que la conducción no sea segura.

Por este motivo, hacemos unas preguntas previas al conductor sobre antecedentes médicos y quirúgicos, así como de hábitos como beber alcohol, etc.

En la exploración se pueden detectar patologías que incluso, el propio conductor desconocía.

Durante mi experiencia en este campo, he detectado arritmias, hipertensión e incluso déficits visuales o auditivos importantes de los que el conductor no era consciente.

Aún así, hay patologías que no se pueden detectar a priori sin realizar pruebas complementarias y que si el conductor no las declara, no las podemos conocer. Ejemplo: la diabetes puede no detectarse a menos que el conductor nos la confirme.

Por este motivo, al final de la exploración, pedimos que nos firme una declaración de que todos los datos aportados se ajustan a la realidad.

 

Mi consejo es que si padece alguna enfermedad contemplada en el Anexo IV del Reglamento General de Conductores y tiene que renovar el permiso, le pida a su médico un informe con su diagnóstico, tratamiento y cumplimiento de las revisiones correspondientes.

 

Los Centros de Reconocimiento de Conductores realizamos una labor preventiva para reducir los accidentes de tráfico en los que el principal causante sea el factor humano.

Si quiere realizar una consulta de un caso concreto puede hacerlo en el siguiente enlace:

reconocimiento de conductores

 

  1. Gregorio dice:

    Tengo 70 años y e Renovado mi carne de conducir y sólo me lo an renovado por un año el medico me dice gue lo hecho tráfico y tráfico gue la culpa es del médico muchas gracias

  2. Reme dice:

    Hola Gregorio. Si le han reducido la vigencia es por criterio médico. Un saludo.

  3. Mar dice:

    Hola! Buenas tardes, hace unos meses que me operaron del nervio cubital por un tumor maligno ahora tengo que renovar mi carnet tendré algún problema, pues es el brazo izquierdo y me desenvuelvo bien a la hora de conducir aunque tengo una discapacidad de un 35%
    Un saludo

  4. Vanesa dice:

    Tengo 28 años, me han diagnosticado artrosis pero no saben q clase es, ahora mismo estoy de baja laboral y tengo que renovar el canet clase B, me lo darán en el psicotecnico?

  5. Lino dice:

    Hola Reme, tengo 21 años, tengo un problema en la mano izquierda, en realidad tuve un accidente hace 4 años, me amputadron la mano izquierda, sin embargo puedo conducir un vehiculo sin problema, no se si con este problema me podrán otorgar el carnet, puesto a que estoy tramitando por primera vez.

  6. Reme dice:

    Hola Vanesa. Siempre que su patología no le impida permanecer sentada en el volante o manejar los mandos del,coche, no va a tener problemas. Saludos.

  7. Reme dice:

    Hola Lino. Puede optar a una adaptación en el vehículo y también en el caso de utilizar una prótesis. Saludos y,suerte!

  8. Reme dice:

    Hola Mar. Si su lesión le permite mantener el volante y tiene la fuerza adecuada, podrá renovar el permiso. Saludos.

  9. viola angel cesar dice:

    estoy hace 3 años con dos stend cuando voy para renovar me dijeron que necesito la autorisacion de mi cardiologa por que estoy anticuagulado que impedimento tienen las personas anticuaguladas mi

  10. Reme dice:

    Hola Ángel. Es necesario que su cardiólogo informe de su estado de salud y del buen control de su medicación anticoagulante. Un saludo.

  11. Pusa dice:

    El 3 de febrero he tenido el juicio para invalidez, tengo 70% de minusvalia, nefropatia lupica, lupus, cardiopatia isquemica, y por parte de nefrologo estoy bien, estable, tengo 4 años sin tto, lo del corazon hace unos meses la cardiologa me quito el tto por estar estable. Mi duda es la siguiente y no se como funcciona y si es justo. En el 2009 he tenido otro juicio para invalidez y como ahora, la abogada me informo que el INSS aviso al DGT y/o al centro de reconocimiento medico que padezco enfermedades y que a la hora de hacerme el reconocimiento medico que la tenga en cuenta...algo parecido. En 17 de marzo se me caduca el carne, he ido para el reconocimiento medico y ellos ya sabia que tengo problemas de salud y me han pedido informes medicos. El primer dia me dijo que me lo dan para 5 años, segunda vez me dijo que para 1 o 2 años y la psicologa me dijo que con mis informes no deberia conducir. Bueno, mis preguntas son; tengo movilidad reducida y sin carné no puedo ir a ningun medico que los tengo a 25 km de casa, no puedo estar de pie mucho tiempo para esperar autobuses y ir andando, seria imposible. Centro medico tiene que informar al INSS de las pruebas y de los resultados del centro medico? En 2009 tenia las mismas patologias y el INSS informo el centro medico y no se preocuparon 7 años, no me llamaron de proprio para efectuar las pruebas medicas y tengo las mismas patologias, y sin multas sin accidentes sin nada. Es un poco injusto que el INSS te diga que eres apto para trabajar y en mismo tiempo considera que no eres apto para conducir, que 99% de los trabajos depende de tener carné y coche, en vez de apollar te hunde mas. Gracias por responder y sacarme de la duda.

  12. Reme dice:

    Hola Pusa. Los centros de reconocimiento de conductores estamos para garantizar una conducción segura y si es necesario, indicar las restricciones o las adaptaciones al vehículo para las personas con movilidad reducida. Pero las condiciones de salud del conductor deben ser las adecuadas para poder conducir de forma segura. Si aporta informes de sus especialistas en los que indiquen que su patología está controlada es posible que pueda renovar con una vigencia más reducida. Un saludo.

  13. Victoria dice:

    Buenas tardes
    MI padre tiene 80 años y hasta hace un mes le daban síncopes y perdia el conocimiento, ha estado ingresado la última vez 40 días debido a complicaciones e infecciones provocadas por la quimioterapia, lleva 3 meses sin quimio y se ha recuperado algo y lleva un mes sin que le den síncopes pero se cansa mucho y no puede hacer mucho esfuerzo, en la última revisión para el carnet de conducir le suspendieron el permiso ya que tb tenia problemas de vista 0,3 en un ojo y 0,5 en el otro, no le pueden graduar la vista ya que tiene principio de cataratas por lo que las gafas que usa son de una graduación anterior, ayer se acerco al centro de renovación a llevar un papel del médico donde dice que ya no recibe quimio y le han aprobado el carnet de conducir. Mi pregunta es ¿ donde puedo ir a reclamar esta irresponsabilidad por parte del centro de renovación?

  14. Reme dice:

    Hola Victoria. Puede acudir a la DGT y pedir una nueva valoración para su padre. Saludos.

  15. Inaxio dice:

    Hola rene hace casi 20años perdi el 90o95%de la vista en el ojo izq con diplopia me dieron una invalided via judicial claro y segui en mi puesto trabajo y no me quitaron carnet ni me pusieron pegas luego hace unos 17 años enpeze unas crisis com ulsivas que me dijeron que eran epilepticas me trataron hasta hace año ymedio que deje de tomar medicacion hablado con neurologo claro .
    Hace 1 año y medio me dio una crisis eplieptica conduciendo que eso hice 15km sin saber como los hice , desde entonces el neurologo el de cabezera la mutua y ahora la ss no me dab el alta y el inss me ham mandado los papeles para una ip
    Mi pregunta es me volveran a dejar conducir el coche?

  16. Reme dice:

    Hola Inaxio. Me temo que las secuelas de sus enfermedades no le van a permitir volver a conducir. Lo siento.

  17. Julio dice:

    Buenas,
    tengo una duda : mi padre hace un par de meses que sufrió un ataque epiléptico ocasional (la primera vez) y ahora está en tratamiento con fármacos. El médico le informó que de momento en un año no puede conducir. Ahora tiene que renovar el permiso de conducir y entendemos que no se lo renovaran por estar en tratamiento. Mi duda, es como debemos actuar, ¿tenemos que acudir a la DGT para informar de este estado temporal ? Si todo va bien y de aquí un año tiene un informe del médico favorable, ¿puede renovar el permiso aunque lo tenga caducado ? ¿tendrá que realizar alguna prueba adicional ? No tengo ni idea de como actuar. Muchas gracias.

  18. Joseba dice:

    Hola, tengo 45 años, padezco apnea del sueño y sindrome de piernas inquietas para el cual necesito medicación.

    ¿Tengo obligación de declarar ambas enfermedades cuando realice la renovación del carnet B?
    En caso de declararlas ¿que restricciones tendría?

    Muchas gracias por la respuesta

  19. Reme dice:

    Hola Joseba. En efecto, debe declarar sus enfermedades. Además debe aportar informes de sus especialistas en los que se indique que sigue las recomendaciones y tratamientos. Su vigencia será más reducida. Saludos.

  20. Reme dice:

    Hola Julio. No es necesario informar a la DGT. Cuando pase un año sin tener ataques epilépticos, su neurólogo debe ponerlo en el informe que debe llevar al Centro de reconocimiento de conductores. Saludos.

  21. antonio dice:

    tengo una invalidez permanente total cualificada por accidente de trabajo me cai dek camion y una de los discos la l5 esta fuera de sitio no me quisieron operar y la mutua asepeto tramito la invalidez directamente, ya se que no voy a conducir mas profesionalmente pero ahora tengo que renovar los permisos c1 c c+e btp y cº+e... me gustaria tenerlos por recuerdo , si voy a renovarlos me los volveran a conceder tengo reconocida un 36 % de minusvalia

  22. juan dice:

    Buenas noches sufri en enero un ictus isquemico y me ha quedado el brazo izdo con poca movilidad que adaptaciones necesitaría para conducir?gracias de antemano

  23. Pedro dice:

    Hola, quisiera hacer la siguente consulta sobre la renovacion del carnet de conducir de clase B (caducidad mayo 2018).
    El caso es el siguiente:
    En Octubre de 2015 sufri un TPV+EP y tomando anticoagulantes. Me dieron de alta en Abril de 2016. En Mayo de este año he vuelto a sufrir un TEP y vuelta a la anticoagulacion.
    Quisiera saber si sufrire algun tipo de restriccion a la hora de renovar el carnet , si tengo que aportar algun tipo de informe medico y la vigencia del mismo.
    Muchas gracias.

  24. Reme dice:

    Hola Antonio. Lo siento pero si tiene una incapacidad permanente total para su profesión de conductor profesional, no puede renovar los permisos C. Saludos.

  25. Reme dice:

    Hola Juan. Una vez se haya recuperado, debe acudir a un centro de reconocimientos donde, después de valorar la fuerza de su brazo, le indicarán qué tipo de adaptaciones son las más adecuadas, como por ejemplo, conducir un coche automático. Saludos.

  26. Reme dice:

    Hola Pedro. En efecto, debe aportar informes de su especialista y la vigencia será más reducida porque hay que hacerle controles más frecuente. Saludos.

  27. enrique dice:

    Hola,hace unos cuatro años fui a renovar el carnet pero no me lo dieron porque tomaba farmacos de la depresion,hoy en dia ya no tomo ,puedo ir a renovar el carnet o necesito ir al medico de nuevo para algun informe.

  28. Reme dice:

    Hola Enrique. Si hace 4 años le dieron un "no apto temporal" debe acudir a su médico para que le realice un informe donde se especifique que ya no precisa medicación. Con ese informe debe acudir a un centro de reconocimiento de conductores para que evalúen si puede renovar el permiso. Saludos.

  29. antonio dice:

    Tengo un artritis psoriasica en remision con tratamiento medico segun especifica el informe de mi medico, por cuanto tiempo me renovaran el carnet tengo 49 años y hago vida completamente normal.

  30. Reme dice:

    Hola Antonio. En principio si esta en remisión, no debe afectarle a la vigencia del permiso, por lo tanto será par 10 años. Siento no haberle podido responder antes. Saludos.

  31. seiko dice:

    hola mi hijo de 40 años, lleva 15 años con un desfibrilador imolantado y quiere sacarse el carne de conducir b, debe decirlo en el reconocimiento? si lo dice cada cuanto tendra que renovar? si no lo dice que pasa algo? gracias de antemano.

  32. carlos dice:

    Buenas tardes, soy diabético tipo2 , con insulina, estoy a punto de renovar mi carnet B, me gustaría saber que tipo de restricciones tendre
    a la hora de la renovación. Muchas gracias.

  33. Reme dice:

    Hola Seiko. Es muy importante que de a conocer a su médico del centro de reconocimientos que lleva un desfibrilador implantado. Transcurridos 6 meses de la operación ya se puede conducir siempre que aporte un informe de su cardiólogo. La vigencia es más reducida y dependerá si ha tenido descargas múltiples o si su fracción de eyección es menor del 30%. Saludos.

  34. Reme dice:

    Hola Carlos. Debe aportar un informe de su endocrinólogo donde indique el adecuado control de su diabetes y el periodo de vigencia es de 4 años. Saludos.

  35. Raquel dice:

    Hola tengo epilepsia crisis durante el sueño, esta controlada un año y 10 meses tengo certificado del neurólogo pero me han dicho que el centro medico lo manda a la DGT y este te manda ha hacerte pruebas. Que no te lo pueden denegar. Es así? Que puedo hacer?

  36. Reme dice:

    Hola Raquel. Los centros de reconocimientos son los encargados de aprobar o denegar los permisos. Es posible que le pidan más informes a sus médicos pero la DGT no hace pruebas médicas. Saludos

  37. Pedro dice:

    Quisiera realizar la siguiente consulta.
    En Octubre de 2015 sufrí una TVP en la pierna izquierda con TEP. Estuve anticoagulado durante 6 meses con Sintrom y fui dado de alta en Abril de 2016. Nuevamente en Mayo de 2016 sufrí un nuevo Tep del cual me he recuperado sin secuelas pero como medida preventiva tengo que estar anticoagulado indefinidamente.
    Quisiera saber si puedo renovar el carnet B, si debo aportar algún tipo de informe y cuál sería la vigencia del mismo. Gracias.

  38. Francisco Galindo Griñan dice:

    Buenas noches tengo 42 años y soy conductor profesional
    En mayo de 2015 me dieron dos ataques epilépticos consecutivos con pérdida del conocimiento, el primero de 11 minutos, recobre la consciencia en la ambulancia y el segundo de 17 min y ya desperté en el hospital al día siguiente, estoy tomando medicación desde entonces (me la han variado en varias ocasiones, la última vez en noviembre'16) el neurólogo aún no me permite conducir ningún vehículo pero en la seg. Soc. Me han denegado la ip
    ¿Qué debo hacer?
    Gracias

  39. Reme dice:

    Hola Francisco. Para poder renovar el permiso profesional deben pasar 5 años sin crisis y sin medicación. Saludos.

  40. Reme dice:

    Hola Pedro. No se admite la renovación del,permiso si sufre TVP. Si esta estabilizado deberá aporta un informe de su especialista. Saludos.

  41. miguel dice:

    hola, hace 10 meses me operaron de un triple baypass y a consecuencia del mismo un ictus izquemico, me cojio la parte izquierda, pie e mejorado mucho y tengo ganas de conducir e independizarme (ya me entendeis), que pasos tengo que seguir para renovar el permiso?

  42. carmen dice:

    Hola mi hermana se está sacando el B .Tiene epilepsia está tomando lamotrigina. Mi consulta es que a ido a sacarse el certificado medico y no a dicho nada de su enfermedad, yo no lo veo bien y quiero que sepa las consecuencias que puede acarrear. Podrían informarme gracias

  43. pablo dice:

    hola tengo un dai implantado desde hace 9 años y sigo ejerciendo mi profecion de conductor de autocar,soy autonomo y numca he pasado revision, si en alguna revision me dan no apto tengo derecho algun tipo de pension, o me darian de baja sin mas.

  44. Reme dice:

    Hola Julen. Efectivamente, en el caso de las crisis epilépticas que ocurren durante el sueño, se debe constatar que al menos no ha ocurrido ninguna durante el último año. En estos casos, la vigencia es de un año, siempre con informe favorable del neurologo. Saludos.

  45. Reme dice:

    Hola Miguel. ES importante que no le hayan quedado secuelas de movilidad. Debe acudir a su neurólogo para que le haga un informe detallando su patologia y las secuelas. Con el informe acuda a un centro de reconocimiento donde la harán la valoración y las posibles adapataciones de su vehiculo. Saludos.

  46. Reme dice:

    Hola Carmen. Los pacientes epilépticos deben siempre indicarlo en el reconocimiento de conductores. Si tuviera un accidente a consecuencia de su epilepsia, la aseguradora puede inhibirse de la responsabilidad. Un saludo.

  47. Reme dice:

    Hola Pablo. En el caso de conductores profesionales, no se admite el DAI. Consulte con un abogado la posibilidad de iniciar un expediente para invalidez para la profesión habitual. Saludos.

  48. pablo dice:

    hola buenas tardes soy autonomo en el tramporte de viajeros(autobuses) desde hace ocho años vivo con un dai(defrivilador automatico interno, nunca he dicho nada en reconocimientos medicos y demas, mi pregunta es si me lo detectan en un reconocimiento, me pueeden quitar los carnet profesionales,darme de baja,hacerme pensionista, o que podria ocurrir. Saludos.

  49. Reme dice:

    Hola Pablo. Si lleva implantado un DAI es porque corre el riesgo de desarrolar una arritmia maligna. Con el DAI, este riesgo se reduce pero debe indicarlo en el reconocimiento. El Reglamento General de Conductores NO ADMITE la implantación de DAI en el permiso profesional. Saludos.

  50. Mar dice:

    Hola estado viendo do un spicologo por problemas de mi hija la paciente es mi hija a mi me producía ansiedad y me ayudaron a llevarla. Lo comenté en el spicotecnico y me pidió un informe. La spicologa me lo denegó y claro las tasas están pagadas.La paciente es mi hija no yo y la del spicotecnico pidió informe mio que puedo hacer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir