Tras el correspondiente aprobado en el examen teórico y después en el práctico, conseguimos nuestro carnet de conducir. Este carnet nos da DERECHO a conducir un vehículo por un tiempo determinado, siempre que respetemos las normas de circulación.
Actualmente el período de vigencia del carnet es de diez años hasta cumplir los sesenta y cinco y de cinco años a partir de esa edad.
Durante este período de tiempo es lógico pensar que podemos enfermar, o tener un accidente que nos provoque una incapacidad, o una operación que nos limite nuestros movimientos o una enfermedad mental que nos altere nuestra capacidad de decidir.
Por estos motivos se hacen los reconocimientos de conductores periódicos. Yo me dedico a hacer estos reconocimientos y mi objetivo principal es que el conductor siga teniendo su DERECHO a conducir. Cuando se detectan enfermedades o conductas que pensamos que pueden alterar su capacidad de conducir, pedimos un informe a su médico de cabecera o al especialista que lo atiende, porque son los médicos que realmente conocen al paciente y saben si siguen sus recomendaciones de tratamiento o no.
Nuestro objetivo es que el conductor siga conduciendo, pero a veces es necesario adaptar su vehículo, o limitarle la velocidad máxima, o indicarle que sólo puede conducir con luz diurna o suspender temporalmente este derecho hasta que el problema se haya solucionado.
Para algunos conductores mayores de sesenta y cinco, sus coches son sus piernas. Andan con dificultad, pero las habilidades motoras necesarias para conducir, las mantienen. Renovando su carnet, ayudamos a que estas personas sean autosuficientes y estén mejor integradas en la sociedad.
NO es fácil decirle a un conductor que sus capacidades para conducir no son las adecuadas y que puede representar un peligro para sí mismo o para los demás.
Pero a veces, no hay más remedio.
A PARTIR DE 2016, LAS CONSULTAS QUE PRECISEN LAS PUEDEN REALIZAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES
-
Buenos dias Reme
Lo que no entiendo es como en la audiometria del reconocimiento medico sale que es apto para el puesto de trabajo (teniendo en cuenta que su puesto de trabajo requiere un carnet de camiones) y en la DGT no lo dan por valido.
Hay diferentes valoraciones?
GRacias -
Buenas tardes, he descubierto su blog y quisiera saber si me puede aconsejar.
Dentro de unas semanas me caduca el permiso de conducir, cumplo 50 años. Desde hace más de 30 sufro ocasionalmente palpitaciones y últimamente extrasístoles; se lo he comentado a familiares médicos que han puesto cara de diversión y siempre me han dicho que no me preocupe, que eso le pasa a mucha gente. De hecho obtuve y he renovado el carné siempre, pero se acerca el momento de renovarlo de nuevo y la verdad es que estoy aterrorizado. Aunque no lo parezca soy una persona normal, con familia, con un trabajo estable y bien remunerado; es más, subo y bajo escaleras diariamente, hago una vida normal, pero me aterroriza pensar que me van a descubrir una enfermedad cardiaca, o algo así. En este momento soy incapaz de acercarme a un centro para renovar el carnet, me siento impotente y ridículo. ¿Podría ayudarme? Muchas gracias.
-
Hola buenas tardes mi consulta es la siguiente :mi marido nació en el año 64 , su última renovación del cané de conducir fue el 20/10/2006, pero el otro dia le paró la guardia civil y le multaron por que el carné lo tenia caducado desde febrero de este mismo año,nos somprendimos mucho por que supuestamente la validez del carné es de 10 años ,en este caso su validez ha sido de 7 años y 4 meses,coincide que la fecha de caducidad es la misma que la fecha de su cumpleaños , fuimos a la jefatura general de trafico de nuestra ciudad y nos dijo un señor que estaba allí indicando a cada persona donde se tenia que dirigir según lo que quisiera cada cual,que en esa fecha cuando él se renovó el carnè (2006) tenían una validez de 8 años y que hacían coincidir la fecha de caducidad con la fecha del cumpleaños del conductor,quisiera saber si esto es cierto o no , a nosotros nos parece de risa y a todos a quien se lo contamos también , a la misma vez quisiera me aconsejaran que debemos hacer.muchas gracias .
-
Hola, a mi marido le acaban de diagnosticar Retinosis Pigmentaria. Trabaja de chofer repartidor con carné B. Al consultarle a la oftalmolaga si puede conducir nos contestó que existe un vacio legal al respecto. El campo de visión que tiene es de 12º Centrales. Que debería hacer? GRACIAS
-
buenas! queria saber si tomando dosis minimas de tratamiento psicologico. podria conducir? yo llevo casi 20 años conduciando pero con ciclomotores con en permiso am, pero aora al decir q tomo este tratamiento me an mandado aun reconocimiento medico pero no el psicotecnico,si no en un cenro de salud, aver si me pudieras decir si con tratamiento psicologico se puede conducir o no? gracias
-
si en un centro al hacerte el sicotecnico te dan negativo , te lo puedes hacer en otro o ese ya es definitivo
-
tengo todos los carnets de conducir, adquirí una enfermedad mental (esquizofrenia paranoide) todavía me quedan 3 años de carnet( b y a )que son los que utilizo , he de comentar esto a trafico y al seguro de mi vehículo. tengo una absoluta y un 70% de discapacidad. el psiquiatra me hizo un informe favorable pues tenía que renovar los carnets profesionales, me olvide de ello. Si un día me recuperara pues hay casos tendría que volverme a sacar los profesionales
-
Buenos días Reme.
Pues sí, ayer renové el permiso de conducir. Solo me encontraron la tensión un poco alta, pero debido a que me hallaba un poco nervioso.
No tenían ningún fundamento mis temores. Gracias por tus consejos del día 10 y mis felicitaciones por el blog. -
He visto según sus respuestas a otras consultas, que en ocasiones les aparece al enviar el certificado médico a la DGT que las restricciones han cambiado. Mi duda es la siguiente, si yo antes cuando me saqué el carnet y lo renové por primera vez no usaba gafas, y ahora al realizar la nueva renovación si que las necesito, les aparecerá también ese aviso de que las restricciones han cambiado cuando manden el certificado a la DGT? Gracias.
-
Hola. Cuando fui a renovar el permiso de conducir clase B, el médico del centro de reconocimientos entendió que tenía un problema auditivo, que consideró tenía que controlar por si me iba a más, por lo que me indicó, para mi sorpresa, el código 104.2. Por el contrario no indicó ningún otro código restrictivo, de espejos retrovisores, de velocidad, ni nada. Eso puede ser así? Cuando tenga que volver a renovar, tendré que hacerlo a partir de ahora cada dos años? Como podrán saber en el centro al que vaya (ya que no pienso volver al mismo) este problema auditivo si únicamente me indicaron el código 104.2?
-
Muy interesante su Blog, Felicitarle !! De lo que leí me parece entender que Uds. al introducir los datos del conductor en la base de datos de la DGT, no pueden visualizar, ni la fecha de concesión y vencimiento del permiso, ni las posibles restricciones o limitaciones de vigencias que tenga ese conductor, y solo les sale el aviso cuando mandan el certificado de APTO con datos distintos a los que existían. Eso es así? No sería más lógico que visualizaran todos los datos y posibles enfermedades de ese conductor directamente en la base de datos de la DGT?
-
Hola, antes que nada felicitarte por el blog.. Es de mucha ayuda.
Tengo un hijo de 18 años que quiere sacarse el carnet de conducir, el tiene síndrome de Asperger y tiene tratamiento psicológico.
Se qué por cómo es el sería un conductor respetuoso en extremis de las normas de circulación. Ya que por su síndrome es perfeccionista y lleva a raja tabla las normas establecidas. Me preocupa el examen teórico, ya que yo lo he hecho y hay preguntas que son muy abstractas y poco claras.
El tiene una alta capacidad intelectual, pero por su síndrome las preguntas se las deben plantear claras y directas.
Existe algún tipo de excepcionalidad para este tipo de personas o un examen diferente, o debe pasar el examen general?
Y otra pregunta, es sí es conveniente mencionarlo al sacarle el carnet o no?Gracias
-
hola!! Yo he ido hoy a renovar el carnet "B" en vitoria por primera vez. Tengo un trasplante renal hace 10 años y llevo gafas. He tenido que llevar un informe medico de que soy apta para conducir(por el trasplante) Me lo han renovado por 5 años.¿ Es correcto? por que si tengo un informe que dice que todo esta perfecto ¿no deberian ser 10 años? En observaciones han puesto[0106] muchas gracias
-
Hola buenas, kisiera saber si existe la posibilidad de sacar el carnet de conducir de una moto 125cc teniendo una minusbalia de vision de un 71% causada por un virus de nacimiento.
-
Hola me gustaria saber si teniendo un ojo vago aunque el otro ojo tenga buena salud pueden negarte el carne de tipo C y cual seria realmente el problema ya k poseo el btp y el c1 y no me pusieron ningun inconveniente
-
Hola Reme, mi pregunta es sencilla, porque a los mayores de 70 años en Córdoba solo le renuevan el carnet por 6 meses con el consiguiente trastorno que ello implica, es legal eso? No es una falta de respeto a los mayores ? En el interior de la provincia lo hacen por un año. Gracias
-
Hola Reme, tengo el permiso cumplido en Junio pasado, ¿si lo renuevo ahora supondría algún sobre coste o sanción?
-
Hola Reme.
Me encuentro en una situación extraña. Tengo agudeza visual binocular pero con ambos ojos estoy en torno al 50% de agudeza visual estática. Tengo que renovar el permiso, me encuentro seguro al volante, y dependiendo de que tipo de panel de letras me pongan veo más de un 50% o menos de eso.
¿Podria exigir una prueba de agudeza visual en condiciones de conducción real? Por que estoy seguro de que la pasaría. -
En el reconocimiento del trabajo en binocular cercana veo el 60% y binocular lejano el 70% pero claro hay que ver hacia que lado mira una sola letra E. Sin embargo en una prueba del hospital por el ojo derecho me sale 30% y por el izquierdo 40% de AV, sin hacerme la binocular.
No se muy bien en que situación estoy, ni si podría solicitar esa prueba que te he comentado.
Gracias de antemano. -
Gracias Reme. ¿Pero podría exigir una prueba de agudeza visual en condiciones de conducción real? Y otra pregunta es si esta permitido el uso de lentes biopticas para la conducción aquí en España, ya que en EE.UU, Reino unido y algunos países nórdicos si estan permitidos.
Un saludo, y enhorabuena por el blog. -
Buenas tardes, en primer lugar felicitarle y agradecerle que exista esta página y su labor.
Mi duda es la siguiente:
Un conductor que pasó un tribunal médico hace 8 años le reconocieron una enfermedad psíquica; enfermedad que no tiene actualmente, ni tratamiento, ni médico, ni síntomas, pero oficialmente le quedó reconocida.
¿Tiene la obligación de declararlo en la renovación?
Objetivamente, no tiene esa enfermedad ¿Puede entenderse que si no lo manifiesta en el reconocimiento para la renovación esta ocultándolo cuando realmente no la tiene?Saludos y muchas gracias
-
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:
hace 10 años me saque el carnet de clase B, sufro esclerosis multiple, mi linitacion en la pierna izquierda hizo que me comprara un coche automatico(con el cual despues de pasar la ITV me examine, ahora a los 10años he ido a renovarlo y con el sicotecnico superado la unica cosa que me han dicho es que he de personarme en la DGT. no entiendo porque tengo que desplazarme y para que.
Gracias. -
Muchas gracias Reme !! tu información me ha sido rapida y de gran ayuda .
te felicito por este Blog de granayuda y por tu eficacia y claridad en tus mensajes.
un saludo,
Lola 🙂 -
PDT: Lo único que no entiendo es porque en el centro de reconocimiento no me dieron esta información siendo que ellos saben que no se puede tramitar en estos casos desde ahí mismo.
-
Buenas tardes,gracias de antemano por esta magnifica labor informativa.Bueno seré breve, se puede renovar y conducir camiones y autobuses con la amputación de la mano izquierda, si tenemos en cuenta que la mayoría de estos vehículos hoy día son de cambio automático.
Un saludo. -
Comprendido Reme, de nuevo muchas gracias.
Deja una respuesta
Hola Susana. Para poder renovar el permiso profesional no debe existir una pérdida combinada de ambos oídos igual o superior al 35%. El cálculo de la pérdida combinada no es sencillo ya que hay que aplicar una fórmula con los datos de la audiometria. En los casos en que haya duda, se debería remitir al conductor a un
especialista de ORL para determinarlo. Un saludo.