Tras el correspondiente aprobado en el examen teórico y después en el práctico, conseguimos nuestro carnet de conducir. Este carnet nos da DERECHO a conducir un vehículo por un tiempo determinado, siempre que respetemos las normas de circulación.
Actualmente el período de vigencia del carnet es de diez años hasta cumplir los sesenta y cinco y de cinco años a partir de esa edad.
Durante este período de tiempo es lógico pensar que podemos enfermar, o tener un accidente que nos provoque una incapacidad, o una operación que nos limite nuestros movimientos o una enfermedad mental que nos altere nuestra capacidad de decidir.
Por estos motivos se hacen los reconocimientos de conductores periódicos. Yo me dedico a hacer estos reconocimientos y mi objetivo principal es que el conductor siga teniendo su DERECHO a conducir. Cuando se detectan enfermedades o conductas que pensamos que pueden alterar su capacidad de conducir, pedimos un informe a su médico de cabecera o al especialista que lo atiende, porque son los médicos que realmente conocen al paciente y saben si siguen sus recomendaciones de tratamiento o no.
Nuestro objetivo es que el conductor siga conduciendo, pero a veces es necesario adaptar su vehículo, o limitarle la velocidad máxima, o indicarle que sólo puede conducir con luz diurna o suspender temporalmente este derecho hasta que el problema se haya solucionado.
Para algunos conductores mayores de sesenta y cinco, sus coches son sus piernas. Andan con dificultad, pero las habilidades motoras necesarias para conducir, las mantienen. Renovando su carnet, ayudamos a que estas personas sean autosuficientes y estén mejor integradas en la sociedad.
NO es fácil decirle a un conductor que sus capacidades para conducir no son las adecuadas y que puede representar un peligro para sí mismo o para los demás.
Pero a veces, no hay más remedio.
A PARTIR DE 2016, LAS CONSULTAS QUE PRECISEN LAS PUEDEN REALIZAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES
-
Hola en los últimos años me están renovando el carnet de conducir cada 2 años, puede ser simplemente por que estoy tomando medicamentos? por que las pruebas las paso bien, gracias
-
Buenos días doctora y gracias de antemano por su respuesta.
Mi caso es el siguiente.
Estoy operado de discectomia cervical con implantacion de una una protesis que limita los movimientos del cuello.
Habiendo iniciado un proceso de invalidez para mi profesion habitual de conductor la seg social me la denego alegando que conservaba mi carnet de conducir.
Aunque lo considere una especie de coaccion mi pregunta es la siguiente.
¿El hecho de que decida renunciar al carnet podria significar que me concedan dicha invalidez para mi profession habitual?
Gracias y un saludo. -
POR QUE MOTIVOS DE SALUD TE PUEDEN DENEGAR EL CARNET. SALUDOS
-
HOLA DOCTORA UN GUSTO, PERO ES OBLIGACUÓN QUE LE COMUNIQUEN A LA PERSONA LOS MOTIVOS POR QUE NO SE LO DAN. SALUDOS
-
BUENOS DIAS...
TENGO EL CARNET B DESDE 2003 AHORA EL PRÓXIMO MES DEBO RENOVAR...TENGO UNA LA VISION DEL OJO DERECHO AL 100% Y EL IZQUIERDO UN 20%,,,,,,,DEBIDO A UNA LESION SUFRIDA EN MI NIÑES (CICATRIZ CORNEAL)....TENDRE ALGUNA LIMITACION Y PODRE RENOVAR DICHO PERMISO?....GRACIAS -
Hola de nuevo.muchas gracias por tu contestacion
Te escribi anteriormente mi caso.pero la cuestion es que tengo 10 años
Dw carnet pero por un accidente hace dos años mi pierna derecha (pierna freno y acelerador) no flexiona mas de 60 grados.puedo conducir ciertos coches altos sin dificultad pero en otros meda dolor el doblar tanto el pie porque me cuesta llegar al freno ya que esta mas alto el pedal. Me caduca el carnet y a parte quiero comprar coche y la solucion que veo seria bajar un poko el pedal de frenoEstoy muy perdida.que deberia hacer? En el concesionario me dicen que no se podria bajar el freno.tengo miedo que me hagan una adaptacion muy distinta a la de la conduccion habitual.
en algunos coches s
-
Hola primero de todo gracias por su tiempo, mi inquietud es la siguiente he sufrido un desprendimiento de retina del cual me han realizado 4 intervenciones y mi agudeza visual actualmente es OD 0,10 y OI 100.Mi profesión es conductor de camión con permiso c y a la espera de una próxima intervención ¿el tribunal medico me puede quitar todos los permisos?.Gracias
-
Magnifico blog. Agradecería me respondiera sobre quien y como se puede reconsiderar un NO APTO definitivo otorgado por un Centro de Reconocimiento de Conductores, y transmitido ya a Tráfico.
Gracias -
Gracias Dra. Reme, muchas gracias, e insisto, extraordinario blog.
He leido numerosas de las respuestas a las personas(algunas preocupadas, otras angustiadas) que recurren a su blog y en el que encuentran completa contestacion a sus dudas, contestaciones logicamente ajustadas a derecho, pero, sobre todo, transmitidas de forma didáctica y humana.La felicito.
Reciba un cordial saludo.
-
hola! quería preguntar si se puede presentar un reconocimiento medico hecho en otra provincia diferente a donde se pague la tasa para renovar el btp? gracias
-
En primer lugar felictar el blogs.tengo una invalidez total para mi profesión de transportista. por operación en la espalda con prótesis en L3_L4_L5_S1.tenía los carnet C1 ,la invalidez es que no puedo cargar peso el B si que me lo dieron ,puedo pedir que me devuelvan el carnet profesional? He encontrado trabajo como conductor,y la descarga la haría un ayudante,gracias saludos
-
Buenos días Reme,
Alguien ya lo ha planteado más arriba pero no he llegado a ver la respuesta. Me gustaría saber qué repercusiones legales puede tener ocultar una enfermedad en el exámen médico para obtener el permiso de conducir, bien sea física o mental. ¿Sólo habría problemas en caso de accidente o se pueden dar otras circunstancias?
Muchas gracias
-
Hola Reme, muy buenas.
Yo trabajaba de comercial y hace unos meses que me dieron la incapacidad total, por un síndrome vertiginoso residual con alteración vestibular, tras una operación para eliminar un colesteatoma.
Ahora he recibido una notificación que me inhabilita para conducir, y en tráfico me han remitido directamente al ICAM, para una valoración....(sin más explicaciones)
Mi duda es si ésta valoración puede influir en que me quiten la incapacidad
Mi duda es, ¿Tiene
-
Hola de nuevo Reme,
Ya me leí el post en su momento, luego sigo sin recibir respuesta. No pretendo ocultar ninguna enfermedad delante de la DGT, es más, la renovación de mi carnet se ha hecho de acuerdo a las restricciones que implica mi dolencia, pero me gustaría saber qué pasaría se demostrara que un conductor ha mentido en su revisión médica en caso de accidente, por citar un ejemplo donde creo que se podría llegar a investigar. Posibles responsabilidades penales, problemas con las compañías de seguros... Formulado de otra manera, ¿Hasta qué punto hay confidencialidad en la revisión médica?
Muchas gracias
-
Buenas, lo resumire...
tengo una minusvalia del 65% por tener una valvula en la cabeza, esto no me impide realizar absolutamente ninguna tarea cotidiana (excepto ser astronauta o buzo xD), me he sacado el carnet de conducir y por orgullo propio cuando me certificaron la minusvalia (antes de la revision medica) no dije nada en la autoescuela...
la cuestion es que me he sacado el carnet como cualquier persona normal, fue hace 5 dias, y quiero saber lo siguiente...
estoy obligado a declarar mi minusvalia??
me haran repetir el examen??
tendre que hacerme otra vez la revisión médica si esto yo lo he tenido siempre y me he sacado el carnet sin problemas??os agradezco mil si me ayudais!! un saludo!
-
por cierto, tengo 100% de movilidad, trabajo y mi discapacidad es psicomotora.
-
A ver, yo no sigo tratamiento, pero tengo una incapacidad total basada en "sindrome esquizoide de personalidad en grado moderado". Yo me encuentro perfectamente bien y aún soy relativamente joven, y conduzco perfectamente. ¿Tengo obligación de declarar esta circunstancia en el centro de reconocimiento?.. sinceramente, no me veo a 70 por hora, además de humillante y ridículo en mi caso cualquier limitación no tendría ningún sentido. Qué me aconseja?
Gracias. -
Buenos días: me gustaría saber qué tipo de adaptación-restricción requeriría una limitación de la extensión del codo y muñeca izquierdos 4/5, como secuela de un accidente de tráfico occurrido hace 10 años.
Gracias -
Tengo todos los carnets de conducir y unos caducan cada 5 años y otros cada 10. Mi pregunta es, si no utilizo los que caducan cada 5 años, puedo renovarlos todos a la vez cada 10 años, o pierdo los que son cada 5?
Resumen, los permisos clase C, D y btp.....si no los renuevo cada 5 años los puedo perder o solo no puedo utilizarlos en el periodo que estan caducados? -
Me han denegado la renovación en un centro medico por decir que estoy con la quimio.Yo llevo vida normal y el dia que no puedo conducir no conduzco.Mi pregunta es: Puedo ir a otro centro a ver si me lo renuevan sin decir nada o los datos se quedan grabados y tendre que esperar?
-
Hola Reme.
soy conductor de tráiler y desde Agosto del 2012 estoy de baja por dolores de cabeza.Ahora me han detectado Epilepsia y me han bajado del camión, me reconocen una discapacidad permanente total.dentro de 2 años hay una posible revisión pero los carnets del C y E hay que renovarlos en Junio.los puedo renovar o me dejarían aplazarlo hasta dentro de 2 años si fuera otra vez acto?muchas gracias!!!
-
Gracias anticipadas y te felicito por tu labor. Actualmente me han dado la IPA por varios infartos ( 3 infartos en el año 2012) y me han retirado los carnet( yo era conductor de taxi) el ICAM me a citado porque he solicitado una revision para acceder al carnet B , ¿ si me lo conceden me afecta a la pension? ¿ Me pueden decir que si puedo conducir un turismo particular, puedo conducir un taxi? ¿ Me pueden quitar o rebajar la pension que cobro?. Gracia
-
Reme,muchisimas gracias por la respuesta!!!
un saludo!!!
-
hola,
Tengo 32 años y he sufrido un accidente de trafico hace 2 años.
Ahora tengo una discapacidad en el pie derecho ( tengo un problema con la movilidad).
Ahora quiere sacarme el carnet y comprarme un coche, ya se que va tener que ser un coche adaptado y automático pero lo que mas me preocupa es que me han dicho que este coche solo lo puede conducir yo, no existe algún sistema con lo cual se puede encender y apagar el sistema?Un saludo
-
Hola Reme felicidades por el articulo y sobre todo por ayudar a quien te escribe.
Tengo 37 años y una enfermedad similar al glaucoma. Me afecta a los dos ojos, pero más a uno que a al otro.
Me gustaría saber que visión minima debo de dar para renovar y que pasa si no la alcanzo en un ojo pero si de forma binocular.
Un saludo
-
Hola Reme
Antes de nada felicidades y gracias por este estupendo blog.
Le cuento..
Hace ya unos años me concedieron una incapacidad permanente absoluta porque pase por una depresion y unos problemas de adiccion.
El caso es que percibo una pension desde entonces por no poder ejercer mi oficio que era el de conductor profesional y como es logico me bloquearon todos los permisos de conducir profesionales.
Pero ahora me encuentro que me toca renovar el B y me dicen en trafico que para ello he de pasar un reconocimiento medico en el ICAM. La verdad que me he quedado parado y muy preocupado.
Esto es asi? Y en el caso de que asi sea, en que consiste el reconocimiento? He de aportar algun tipo de documentacion?Gracias por adelantado, un saludo!
Deja una respuesta
Hola Antonio. El Reglamento General de Conductores especifica que en el caso de cardiopatía isquémica:
"En caso de padecer cardiopatía isquémica que origine sintomatología correspondiente a clase funcional II(El paciente tolera la actividad habitual, pero existe una ligera limitación de la actividad física, apareciendo disnea con esfuerzos intensos. ), con informe favorable del cardiólogo, se podrá obtener o renovar el permiso con una vigencia máximo de dos años."
En el caso de cirugía de revascularización, transcurridos 5 años sin síntomas, la vigencia corresponde al criterio facultativo.
En cuanto al precio del reconocimiento es el mismo porque las exploraciones que se realizan son las mismas. En el caso de las tasas de Tráfico, sí que hay una reducción de las mismas cuando se renueva cada dos años.
En algunos centros, se hacen descuentos especiales a los conductores que renuevan habitualmente sus permisos en el mismo centro.