Tras el correspondiente aprobado en el examen teórico y después en el práctico, conseguimos nuestro carnet de conducir. Este carnet nos da DERECHO a conducir un vehículo por un tiempo determinado, siempre que respetemos las normas de circulación.
Actualmente el período de vigencia del carnet es de diez años hasta cumplir los sesenta y cinco y de cinco años a partir de esa edad.
Durante este período de tiempo es lógico pensar que podemos enfermar, o tener un accidente que nos provoque una incapacidad, o una operación que nos limite nuestros movimientos o una enfermedad mental que nos altere nuestra capacidad de decidir.
Por estos motivos se hacen los reconocimientos de conductores periódicos. Yo me dedico a hacer estos reconocimientos y mi objetivo principal es que el conductor siga teniendo su DERECHO a conducir. Cuando se detectan enfermedades o conductas que pensamos que pueden alterar su capacidad de conducir, pedimos un informe a su médico de cabecera o al especialista que lo atiende, porque son los médicos que realmente conocen al paciente y saben si siguen sus recomendaciones de tratamiento o no.
Nuestro objetivo es que el conductor siga conduciendo, pero a veces es necesario adaptar su vehículo, o limitarle la velocidad máxima, o indicarle que sólo puede conducir con luz diurna o suspender temporalmente este derecho hasta que el problema se haya solucionado.
Para algunos conductores mayores de sesenta y cinco, sus coches son sus piernas. Andan con dificultad, pero las habilidades motoras necesarias para conducir, las mantienen. Renovando su carnet, ayudamos a que estas personas sean autosuficientes y estén mejor integradas en la sociedad.
NO es fácil decirle a un conductor que sus capacidades para conducir no son las adecuadas y que puede representar un peligro para sí mismo o para los demás.
Pero a veces, no hay más remedio.
A PARTIR DE 2016, LAS CONSULTAS QUE PRECISEN LAS PUEDEN REALIZAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES
-
muchas gracias Reme por tu pronta respuesta!
La hemorragia cerebral fue debida a un posible cavernoma. Digo posible porque no se ha podido nunca demostrar, así que a lo mejor pudo ser espontanea. A nivel psicofísico no me dejo ninguna secuela. Estoy perfectamente. De hecho me dejaron conducir inmediatamente después de quitarme la medicación.
Por ese motivo mi duda vendría encaminada al periodo necesario libre de crisis. En ese caso podrían ser 10 años o 5 años?
Muchas gracias!! -
hola buen dia, quisiera saber en caso de un usuario con problema auditivo severo cofosis total oido derecho e hipoacusia severa profunda del izquierdo se puede o no expdir licencia para moto y bajo que restriciones y ademas por cuanto tiempo gracias
-
Hola.Yo era chofer de camión y sufri una depresión mayor.Me retirarón cautelarmente el carnet.Para recuperarlo tengo que pasar un reconocimiento médico en el Instituto Catalán de Evaluaciones Medicas,el mismo sitio donde me concedierón la Invalidez Permanente.Me da miedo que si apruebo el examén médico del carnet,me retiren la pensión.Que hago?.Muchas grácias.
-
Buenos días. Tengo una pregunta sobre el caso de mi padre. Es conductor del camión y sufrión un accidente laboral el día 23 de Octuibre de 2011 y ahora tiene incapacidad permanente. Le operaron por la rotura del hueso en el tobillo y ahora anda con muletas, no puede andar mucho y esta sufriendo consecuencias en la columna y desgaste de las articulaciones. Ha pasado por una revisión psicofisica tras recibir una carta de DGT y el medico me esta diciendo que le tienen que quitar el permiso de conducir, aunque ahora no tiene ningún problema en conducir un turismo con caja de cambiós mecánica.Dice que si deja la categoría del camión(C+E) a mi padre le van a quitar las pagas por incapacidad y ahora como máximo le puede dejar categoría B( con caja de cambios automática).Quería preguntar si esto es cierto.
Gracias -
Buenos dias Reme.Quisiera daros las grácias por contestarme tan rápido y tan profesionalmente.No descarto acudir a vosotros ante cualquier problema que surja al recuperar mi carnet.
Miguel.
-
HOLA.FUI A SAC AR EL CARNET DE CONDUCIR Y LA OFTALMOLOGA ME LO DIO POR SOLO 3 MESES PORQUE NO VEO LA SEPTIMA HILERA DEL PANEL.MI OFTALMOLOGA ME DIJO Q NO PUEDEN PONERME MAS AUMENTO EN MIS AEREOS.QUE ME QUEDA COMPRARME LENTES DE CONTACTO Q SALEN $3.800 Y NO ME DAN GARANTIA DE VER MEJOR U PERARME...NO TENGO DINERO PARA NINGUNO DE LOS DOS.ESTO SIGNIFICA Q NO PUEDO MANEJAR MAS?POR QUE SI NO ESTOY APTA ME LO DA POR 3 MESES?EN DOS AÑOS O CINCO PUEDO OCASIONAR ACCIDENTES Y EN TRES MESEN NO?ESPERO TU RESPUESTA.GRACIAS
-
He leido con gran atencion sus preguntas y respuestas y no encontre ningun caso parecido al mio por lo que paso a relatarle .Estoy diagnosticado de SAHS severo con tratamiento por CPAP, y el caso es que el uso de la CPAP bajo mi criterio me ha producido en un corto espacio de tiempo tres neumonias,de las que puse en conocimiento del Neumologo que me atiende como vi que la importancia que dio al caso bajo mi criterio fue nula , decidi no usar la CPAP, no volviendo a acusar ningun proceso de neumonia,. Al renovar el permiso de conducir lo comente con el medico y me interrumpio la renovacion del permiso;¿puede hacer eso sin mas? Porque es valida mi palabra reconociendo mis afecciones y no se valoran mis soluciones aunque sean parciales, como el ponerme en manos de un Otorrino que si atendio a mis molestias y me esta medicando en consecuencia para reducir en lo posible mis padecimientos.Gracias de antemano por tu respuesta
-
Hola buenas!!!!, planteo una duda, al igual un poco extraña o contradictoria, a ver si me puedes orientar. El tema es el siguiente: dispongo de los permisos de conducción A, B, C, y D, además del BTP. Actualmente debería renovar el C y D, y en 5 años al A y el B, desde hace aproximadamente un año tengo una Invalidez Absoluta Permanente debido a un problema renal, controlado y tratado médicamente, desencadenado a raíz de un Lupus. Siguiendo las pautas médicas como se me indica, realmente me siento bastante bien. Al ir a renovar, en el centro médico,me solicitan un informe del especialista,en cuanto a tratamiento y progresión de la enfermedad para la renovación de los carnets profesionales. La pregunta definitiva es, como me puede afectar todo esto,especialmente para los carnets usuales (A y B)????, la verdad y ante una posible próxima revisión de mi invalidez, me gustaría conservar los carnets profesionales, no para su utilización, si no como una posible alternativa laboral si fuera el caso.
Muchas gracias de antemano.Un saludo
-
Hola,
Acabo de salir de un ICTUS sin consecuencias motoras, auditivas o visuales, sin embargo el neurólogo me dice que la ley me prohíbe conducir durante seis meses. Yo tengo carnet de conducir vigente por varios años.
¿Es correcto?
¿Se puede hacer algo? -
Hola Reme, tengo un gran problema, a ver si me puedes guiar...
Resulta que tras 10 años de carnet, con limitaciones de pomo al volante, y cambio automatico (y limite de 100kmh) he ido a renovar y me lo han denegado (aunque no me han dado el no apto por hacerme un favor, pero vamos, que ese psictecnico no me firma el apto)
El tema es que mi discapacidad es algo extraña, paralisis cerebral, con movimientos involuntarios. Y claro, en la maquina esa de usar las dos manos para la coordinacion, me pongo nervioso, y me muevo mucho y demas. Cosa que con una sola mano no pasa (de ahi el pomo). Ademas no es lo mismo esa maquina que el volante...Yo en su momento pase la prueba en pista con el medico de trafico, y no tuve problema.
No he empeorado de mi discapcidad (al contrario, y unido a los 10 años de coche diario, pues no he tenido nunca un accidente ni ningun problema)Dicen que debido a los movimientos, y segun la normartiva, no me pueden dar el apto. Que incluso podria denunciarme a trafico pues no estoy apto para conducir, y que si me da el apto y me para trafico o pasa algo, se juega multa e inahbilitacion.
Entonces el informe de medico de trafico no vale nada? Tendre que buscarme otro psicotecnico? Encima me cuentan que si tal puedo reclamar y que me valore sanidad,. pero que ahi no me meta, que es peor el remedio que la enfermedad.
Que puedo hacer? Encima ahora me da miedo ir a otro psicotewcnico, porque aun me queda 2 meses de permiso, hasta que caduque, e igual me denuncian a trafico o algo...
Lo necesito para trabajar, y vivo alejado de cualquier cosa, seria una faena no poder renovarlo, maxime cuando nada ha cambiado desde que lo saque..
A ver si me puedes guiar
Gracias
-
hola y de antemano gracias por la respuesta,en un accidente trabajando en carpinteria perdi 3 dedos de la mano izquierda ,75% del dedo anular 100% del dedo indice y 50%del dedo pulgar,aun puedo hacer pinza despues del accidente aprendi a conducir mucho antes del accidente pero no tramite nunca el carnet bueno y ahora he probado y no tengo dificultad .Mi pregunta es tengo que hacer algun tipo de adaptacion al auto?, caja de cambios manual o tendra que ser solo automatica? y hasta que clase podre obtener? gracias nuevamente.
-
Hola! quisiera plantear mi caso personal. De pequeña sufrí una parálisis infantil y como secuela tengo una hemiplejia en la mano izquierda. Actualmente me planteo sacarme el carnet de conducir y me gustaría que me indicara que pasos debo seguir y su experiencia en este tipo de casos.
Gracias de antemano,un saludo.
-
buenas tarde! mi padre tiene 65% probl. de audicion, y no le quisieron dar el carnet, el es camionero hace 21 años, los doctores que le atendieron desp le dijieron que puede usar audífono, para continuar trab. el sindicato de Camionero donde el aporta no lo aceptan, qdo sin trabajo y no lo quieren certificar para que pueda recibir su jubilacion. que puedo hacer, porque esta sin trabajo
-
muchas gracias
-
Hola Reme. soy el del mensaje de un poco atras que le daban problemas al renovar el carnet de conducir...
Parece que la cosa se va solucionando.
No obstante, yo al tener codigos antiguos: 40, 10... Tendran que actualizarlos y ponerme los propios para pomo, dire asistida, cambio automatico: 40.01, 40.11, y 10.02El tema es que me han comentado que al cambiar los codigos, es posible que en trafico al renovar pidan una prueba en pista... Sabes algo de eso? Yo ya hice una en su momento, tendria que hacer otra? O ya en mi expediente de trafico les saldra que hice la prueba en su dia y me mandaran el carnet sin mas?
Saludos y gracias.
-
Gracias Reme, pero quien decide si hay que hacer prueba de pista, trafico o el psicotecnico? Es decir el psicotecnico puede pedir/aconsejar prueba de pista, o simplemente el psicotecnico da las restricciones y quien decide es trafico?
-
Hola reme, veras tengo un toc "trastorno obsesivo compulsivo" pero lo llevo muy bien queria saber si me pasarian el psicotecnico al hacerlo saludos.
-
Hola Reme, buenos días. El pasado mes de marzo del 2014 tuve un episodio epiléptico. Me hicieron toda clase de reconocimientos para descartar cualquier posible tumor cerebral y todo salió bien. Desde entonces no me ha vuelto a dar ningún ataque. Soy (era) chófer profesional de camiones de alto tonelaje, pues pedí la pensión debido a la ncapacidad que se atribuye para desempeñar mi actividad laboral y me la concedieron. Hoy me ha llegado una carta certificada del mnisterio del interior conforme proceden a retirarme todos los permisos de conducir, desde el AM a ED, o sea, todos! Quiero saber si esto es legal y si recurro para al menos conservar el de coche me puede afectar a que me quiten la pensión?? Ah, tengo 54 años y tanto fsica como mentalmente me encuentro muy bien. Gracias por tu generosidad. Un saludo. Jesús.
-
Buenas noches :
Quisiera saber el plazo de renovación del permiso de conducir y del permiso de armas con una prótesis valvular y con sintrom. Gracias -
Hola Reme, hace unos 2 meses me han extirpado un globo ocular por un tumor cancerigeno, es decir me he quedado con visión monocular.
Por suerte para mi en el otro ojo conservo una visión normal y no tengo que seguir ningún tratamiento relacionado con el tumor, en breve me reincorporo a mi trabajo.
Por mi trabajo necesito desplazarme habitualmente en vehiculo (no soy conductor profesional), el transporte público no es una alternativa y economicamente ni yo ni mi empresa nos podríamos permitir usar un servico de Taxi o similar. Si por normativa la DGT me impidiese conducir, me puede suponer la perdida de mi puesto de trabajo.
No me toca renovar el permiso B hasta finales de 2016, mis dudas son si por normativa es necesario esperar un tiempo detreminado a que mi cerebro se adapte a la visión monocular, si estoy obligado a comunicarselo a tráfico antes de la fecha de renovación y que limitaciones me puede poner tráfico.
Un saludo y felicidades por tu mágnifico blog y el trabajo desinteresado que haces.
-
Buenos días,
trabajo con personas afectadas por enfermedad mental y me gustaría saber si al renovar el permiso de conducir deben aportar informe del psiquiatra para que valoren la capacidad de conducir. En todos los casos la renovación es anual? o depende de la situación de cada persona??
En los casos en los que la enfermedad aparece después de obtener el permiso, ¿es necesario informar a la Dirección General de Tráfico?
Y por último me gustaría saber qué ocurre si alguna persona oculta la enfermedad, qué consecuencias puede tener a nivel legal, de seguros... Le agradezco la información que me pueda dar .
Muchas gracias.
Maria -
Muchas gracias por tu blog, con el cual realizas una gran labor social.
Mi pregunta es algo genérica.
El hecho de tener una incapacidad permanente absoluta, ya de por si es determinante para que no te renueven el permiso de conducir, o por el contrario dependerá del tipo de incapacidad.
Muchas gracias
Un saludo
Antonio -
Hola Reme veras hace poco tiempo perdí los dedos índice y pulgar de la mano izquierda tengo los carnets C-D que tengo que renovar para el 2016 no los he usado mi trabajo es otro.mi pregunta es si tendré problemas en mantener estos carnets porque como esta la vida no se sabe.gracias
-
Buenos Dias. tengo que hacer el psicotecnico proximamente para obtener la licencia de conducir. Ya tengo licencia de otro país y estoy optando por canje.
El tema es que tengo 1 ojo perfecto y en el otro una deficiencia de la visión de mas de 70%.. En que me puede afectar esta situación o si existe alguna condicionante en la licencia por tal motivo? gracias -
Buenos dias,tengo una minuvalia de 35% desde el año 2006 foco epileptico aunque nunca me dieron ataques,solo crisis pero desde que tomo la nueva medicacion estoi controlado y yevo vida normal.el permiso de conducir lo obtuve en el 2007 y lo tengo que renovar cada 5 años,mi pregunta es para las personas con minusvalia hay descuentos en las tasa de renovacion? nadie me ha comentado eso y hasta ahora pague el importe igual que todos.en caso de que hubiese descuentos donde tendria que dirigirme para solicitarlos o ver si es posible alguna devolucion del importe de renovacion del 2012.un saludo y gracias.
Deja una respuesta
Hola,
Hace 6 años me dio una crisis comicial (única) debida a una hemorragia cerebral. Durante 6 meses estuve medicado con anticonvulsivos. Después de esto nunca más me ha dado otra crisis comicial y no he vuelto a tomar medicamentos.
Según el boe se establecen dos supuestos en casos de crisis:
1. 10 años sin crisis y sin medicación para epilépticos
2. 5 años libre de crisis y sin medicación si es única.
Mi duda es, si con mi historial médico, puedo sacarme el carnet C1 ya, puesto que han pasado más de 5 años o tengo que esperar a los 10.
Muchas gracias,
Pedro