RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR ¿ UN DERECHO?

Tras el correspondiente aprobado en el examen teórico y después en el práctico, conseguimos nuestro carnet de conducir. Este carnet nos da DERECHO a conducir un vehículo por un tiempo determinado, siempre que respetemos las normas de circulación.

Actualmente el período de vigencia del carnet es de diez años hasta cumplir los sesenta y cinco y de cinco años a partir de esa edad.

Durante este período de tiempo es lógico pensar que podemos enfermar, o tener un accidente que nos provoque una incapacidad, o una operación que nos limite nuestros movimientos o una enfermedad mental que nos altere nuestra capacidad de decidir.

Por estos motivos se hacen los reconocimientos de conductores periódicos.  Yo me dedico a hacer estos reconocimientos y mi objetivo principal es que el conductor siga teniendo su DERECHO   a conducir. Cuando se detectan enfermedades o conductas que pensamos que pueden alterar su capacidad de conducir, pedimos un informe a su médico de cabecera o al especialista que lo atiende, porque son los médicos que realmente conocen al paciente y saben si siguen sus recomendaciones de tratamiento o no.

Nuestro objetivo es que el conductor siga conduciendo, pero a veces es necesario adaptar su vehículo, o limitarle la velocidad máxima, o indicarle que sólo puede conducir con luz diurna o suspender temporalmente este derecho hasta que el problema se haya solucionado.

Para algunos conductores mayores de sesenta y cinco, sus coches  son sus piernas. Andan con dificultad, pero las habilidades motoras necesarias para conducir, las mantienen. Renovando su carnet, ayudamos a que estas personas sean autosuficientes y estén mejor integradas en la sociedad.

NO es fácil decirle a un conductor que sus capacidades para conducir no son las adecuadas y que puede representar un peligro para sí mismo o para los demás.

Pero a veces, no hay más remedio.

A PARTIR DE 2016, LAS CONSULTAS QUE PRECISEN LAS PUEDEN REALIZAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:

RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES

  1. JOSE SASTRE LLORENS dice:

    CON UN ICTUS QUE AFECTA FISICAMENTE MI PRTE IZQUIERDA CREEQUE SE PUEDE RENOVAR EL CARNET PARA CONFDUCIR CON UN VEHICULO ADAPTADO, GRACIAS ANTICIPADAS PORSUATENCIÓN.

    CAPACIDAD VISUAL I MENTAL CORRECTA O SEA NO AFECTADA RUEGO RESPUESTA A TITULO IN FORMATIVO

  2. Reme dice:

    Hola José: Haber sufrido un ictus supone un factor de riesgo para conducir. Sin embargo, para valorar correctamente el riesgo vial hay que considerar tres áreas:
    1.- El área perceptiva: es decir, las alteraciones sensitivas, visuales y auditivas.
    2.- El área de atención: la capacidad de atención y la concentración.
    3.- El área motora: hay que valorar los déficits de movimiento de las extremidades superiores e inferiores.
    También es muy importante valorar la causa del ictus y el tiempo de evolución.
    Es muy importante que le pidas un informe a tu neurólogo en el que espefique si padeces o no, secuelas motoras, sensitivas y de atención. También debe especificar la causa del ictus y el tiempo de evolución. Si el neurólogo emite un informe favorable, se puede renovar el permiso de conducir concretando la discapacidad del conductor e indicando las adaptaciones correspondientes del vehículo.
    Las secuelas del ictus tienen un impacto negativo sobre el paciente.
    Volver a conducir representa el paso final hacia la independencia e integración en la sociedad.

  3. Pablo dice:

    Tengo cancer de higado y 68 años, hace tiempo que no tengo que poner quimioterapia pero puede que tenga que volver con ella, he ido al psicotecnico y me han dicho que necesitan un informe de mi médico pero que probablemente no pueda renovar mi carnet de conducir, ¿es cierto? ¿si tengo cáncer no puedo conducir nunca más?

  4. Reme dice:

    Hola Pablo. Haber tenido cáncer no significa no poder conducir nunca más. Lo que el médico del centro de reconocimiento de conductores necesita saber es:
    1.- La confirmación del diagnóstico.
    2.- Conocer el tratamiento que le han prescrito.
    3.- Valorar la evolución de la enfermedad.
    4.- Conocer si se prevén cambios sustanciales en el tratamiento que reduzcan la capacidad de manejo de un vehículo.
    Si usted ha finalizado el tratamiento de quimioterapia y sus facultades psíquicas y físicas están conservadas, puede renovar su permiso. Si no estuvieran conservadas, se le dará un NO APTO TEMPORAL, por un periodo de 6 meses y después se le volverá a valorar.
    Un muy pocas ocasiones, cuando se ha producido un deterioro importante, NO SE PUEDE RENOVAR EL PERMISO.

  5. Como informacion recordar que gracias a la nueva norma de trafico ya se puede renovar el carnet de conducir desde cualquier centro de reconocimiento de conductores.

  6. Reme dice:

    Bienvenidos a este humilde blog. Efectivamente, desde finales del 2010, ya se pueden hacer todos los trámites para renovar el permiso de conducir en los centros de reconocimiento de conductores. Previamente se habrá realizado el reconocimiento físico, psíquico y oftalmológico y en caso de cumplir los requisitos necesarios se procederá a enviar los datos de forma telemática a la DGT. En pocos segundos, se recibe la confirmación y se podrán imprimir los documentos:
    1.- Autorización temporal para conducir en el territorio español.
    2.- Informe de aptitud psico-física ( con la correspondiente fotografía)
    3.- Notificación de que los datos han entrado correctamente en tráfico.
    En el plazo aproximado entre 15 días y tres meses, se recibe el permiso de conducir en el domicilio que ha indicado el conductor.

  7. Ricardo dice:

    He renovado el permiso de conducir de la clase B, con 62 años, me pueden decir, para cuantos años me lo concedera.
    Gracias.

  8. Reme dice:

    Hola Ricardo: con 62 años, la nueva legislación le da una vigencia de 10 años, salvo que padezca alguna enfermedad que obligue a reducir esta vigencia.

  9. nando dice:

    ksiera saber si con 55 años y un infarto , puedo renovar el carnet de primera? y si lo renuevo tendre restricciones? gracias

  10. Reme dice:

    Haber sufrido un infarto puede impedirle renovar su carnet de primera. Sin embargo es muy importante conocer cómo es su estado de salud actual, si le ha quedado algún tipo de secuela o si se ha recuperado totalmente. También es muy importante saber la causa del infarto, el tiempo transcurrido desde el mismo y el tratamiento seguido. Pida un informe a su cardiólogo con todos estos datos y su médico del centro de reconocimiento de conductores valorará si puede renovar el permiso.

  11. JUAN ENRIQUE dice:

    Por la extirpación de un tumor un familiar ha perdido totalmente el oido derecho ( no tiene oido interno). ¿Es esta causa para perder el carné d conducir?

  12. Reme dice:

    Hola Juan Enrique: haber perdido totalmente la audición del oido derecho no es causa de pérdida del permiso de conducir. De hecho, una persona con cofosis ( sordera total de ambos oidos) puede conducir. Lo único que debe hacer es llevar doble retrovisor y el interior, panorámico.

  13. oscar dice:

    Buenos dias, quisiera saber si con una hipoacusia en oido derecho del 85% , en el oido izquierdo 95% y acufeno bilateral producida por una enfermedad autoinmune podré renovar el carnet de conducir y si a la hora de pasar reconocimento médico para obtener la minusvalia me pondrán pegas con el carnet de conducir (me quedan 4 años para la renovacion del carnet). Gracias

  14. Reme dice:

    Hola Oscar: La hipoacusia severa, como es su caso, no impide por sí misma la renovación del permiso de conducir. Lo que el médico valora es, si la causa de esa hipoacusia, es decir, su enfermedad autoinmune, puede provocar otros déficits neurosensoriales más graves. En el caso de que su enfermedad esté estabilizada, podrá renovar el permiso de conducir tipo B pero con una condición restrictiva que consiste en la obligatoriedad de colocar en su vehículo espejos retrovisores panorámicos. A efectos de su invalidez, no le perjudica renovar su permiso porque las restricciones están determinadas por el Reglamento General de Conductores. Un saludo.

  15. jordi dice:

    Tengo el carnet de conducir desde hace venticinco años, hace unos quince años me detectaron depresion aguda cronica. (por lo que me dieron una invalidez )cada dos años me tengo que renovar el carnet, con el gasto que supone y encima los medicos son reacios a dar un informe, sea positivo o negativo, y la verdad es que conduciendo me relajo. ¿Hay alguna solucion?. Muchas gracias.

  16. Reme dice:

    Hola Jordi: según el Reglamento General de Conductores las enfermedades como la Depresión crónica, requiere un informe de tu médico en el que indique que estás estable y que sigues el tratamiento correctamente. Si la renovación se reduce por causas médicas, las tasas son mucho más baratas y el reconocimiento también. Yo soy de la opinión que una persona con depresión, tratada adecuadamente, es mucho más seguro al volante que una persona con depresión y que no sigue un tratamiento ni controles con su médico.

  17. jorge dice:

    Hola, tengo una amputacion del brazo izquierdo y cuando renove el carnet de conducir, me pusieron unas adaptaciones, caja de cambios automatica, pomo en el volante e inversor de mandos de luces, tambien me pusieron una limitacion de velocidad a 90 km/h, llevo 6 años conduciendo con esta limitacion y queria saber si puedo solicitar que me quiten esta limitacion y si se puede como hacerlo.
    Gracias

  18. Reme dice:

    Hola Jorge, aunque en el nuevo Reglamento General de Conductores se ha retirado la limitación de velocidad en algunos casos como en la visión monocular, en tu caso, el médico del centro de reconocimiento de conductores tendría que evaluarte y en consecuencia mantener o retirar la limitación de velocidad. Si el coche está adaptado y no hay patologías que puedan empeorar con el tiempo, podría elevarse a 100 km/h. Un saludo.

  19. Roberto dice:

    Hola Reme: Buscando por la Web, he encontrado su Blog. Desde el mes de noviembre, estoy de baja por depresión (Problemas laborales) El carnet de conducir, me caduca a principios de febrero. Ayer fuí a renovarmelo. Pagué los 80 y pico de €, me hicieron la foto y empezaron las pruebas. Pasé el principio (oído, vista, tensión, etc.) normal. Me hicieron las preguntas típicas de alguna enfermedad, operación, etc... (En mi caso por suerte no he tenido nada) Comente lo de la depresión y que tomo 2 medicamentos de los cuales no recordaba el nombre. Cuando me tocó manejar el programa de PC, que salen 2 carreteras y has de controlar que unos guiones no toquen los bordes, mientras se desplazan, hice bastantes fallos. Me lo hizo repetir y me pasó lo mismo. Le comenté a esta otra persona, que estoy de baja y que tomo medicación, que si puede influir. Hace 3 meses que no utilizo el coche. Como era viernes a última hora, me comentó que me pase el lunes con fotocopia de mi DNI y una foto de carnet. ¿Tendré algún problema para la renovación? Tengo 53 y hace 35 años que conduzco. Nunca he tenido un accidente. Por cierto la última renovación me la dieron para 5 años, ¿No tenía que haber sido para 10? Gracias y felicidades por el Blog.

  20. Reme dice:

    Hola Roberto: en primer lugar, los conductores que están en tratamiento por depresión, conviene que aporten un informe de su médico en el que indique que se están siguiendo las recomendaciones de tratamiento y en su caso, de psicoterapia, prescritos. Hoy en día, los fármacos antidepresivos no suelen alterar los reflejos y permiten mantener las condiciones necesarias para conducir. Cuando se inicia el tratamiento pueden haber más efectos secundarios pero cuando el tratamiento ya está establecido, son muy bien tolerados. En mi opinión, es más seguro al volante un conductor correctamente tratado que un conductor con síntomas depresivos acusados y sin tratamiento. En cuanto a la vigencia del permiso, hasta este año, era de 5 años a partir de los 45 años. Hoy en día se ha modificado la vigencia y es de 10 años hasta los 70, excepto que, por causa de enfermedad, el médico del centro de Reconocimiento de Conductores, opte por una vigencia más reducida. Un saludo y gracias por sus amables palabras.

  21. Natàlia dice:

    Me gustaria saber si con un grado de minusvalia visual te limitan la velocidad en el carnet de conducir. Gracias. Un saludo

  22. Reme dice:

    Hola Natalia: entiendo que por un grado de minusvalía te refieres a que padeces visión monocular. Si con tu ojo sano ves más del 50% y tu carnet de conducir es de tipo A o B, puedes renovar el permiso sin limitación de velocidad desde la última normativa.

  23. jorge dice:

    hoa buenas,en dicembre de este año renuevo mi carnet b en octubre del 2011 me conceden una minusvalia del 41% esto me afecta a el carnet para renovarlo espero rspuestas un saludo

  24. Reme dice:

    Hola Jorge. La minusvalía se puede otorgar por una invalidez física, psíquica o sensorial. No explicas cual es tu caso por lo tanto no puedo responderte. Un saludo.

  25. Sergio dice:

    Buenos días,

    Hace tres meses sufrí la amputación del antebrazo derecho. Estoy averiguando las adaptaciones que debo hacer al coche para renovar la licencia (cambio automático, pomo en el volante)¿Alguna más?¿Se me aplicará una limitación en la velocidad?.Además, he leído que es necesario hacer un examen práctico para renovar el carnet con coches adaptados de autoescuelas.¿Es esto cierto?

    Por otro lado, estoy en proceso de colocación de la prótesis.¿Es recomendable que vaya a pasar el reconocimiento cuando la tenga colocada o el reconocimiento es independiente de llevar la prótesis?

    Disculpa las múltiples dudas.

    Gracias por tu AYUDA

  26. Reme dice:

    Hola Sergio. Los "conductores con necesidades especiales" requieren una valoración especial de su función motora. Se debe especificar lo siguiente:
    1.- Evaluar la deficiencia motora. En tu caso, la amputación del antebrazo derecho.
    2.- Definir la discapacidad.
    3.- Elegir las adaptaciones correspondientes del vehículo.
    En el proceso intervienen el médico del centro de reconocimiento de conductores, los técnicos de Tráfico, el mecánico adaptador, el técnico del Ministerio de Industria y el técnico Inspector de la ITV.
    Existen unas TABLAS RELACIONALES de deficiencia-discapacidad-adaptaciones desarrolladas por el Laboratorio de Automóviles de la Universidad Politécnica de Valencia que se utilizan para la elección de las adaptaciones.
    Deberás realizar un examen práctico para renovar el carnet con tu coche adaptado y serás evaluado por el médico de pista de la DGT de la provincia correspondiente.
    En cuanto a la prótesis, yo creo que sí es muy importante que la lleves en el reconocimiento.
    Un saludo y espero que todo te vaya muy bien.

  27. Sergio dice:

    Muchas gracias Reme, esperaré entonces.

  28. Carlos M dice:

    Buenos dias,

    En primer lugar agradecer la existencia de esta web ya que en mi caso estoy algo perdido en estos asuntos.

    Hace dos años sufri un accidente de moto en el que sufri una lesion severa en el plexo del brazo derecho asi como daños en el hombro izquierdo. Quisiera saber si tengo posibilidad de renovar mi permiso de conducir, asi como que tipo de pruebas me pueden requerir en un examen medico para ello. Aun estoy en tratamiento para mejorar movilidad pero actualmente tengo inmovil el brazo derecho y el hombro del brazo izquierdo. Que posibilidades tengo?

    Puedo conducir un coche un coche automatico ya que ya lo he hecho, pero no se si tengo posibilidad de renovar mi permiso con esta discapacidad.

    Por ultimo, si no supero dicho examen medico ahora, me retirarian el carnet y en caso de recuperacion tendria que volver a obtenerlo?

    Muchisimas gracias.

    Un cordial saludo.

  29. Carlos M dice:

    Buenos dias,

    En primer lugar agradecerle su interes y dedicacion de su tiempo.

    He sufrido un accidente de moto por el que he sufrido lesiones de las que aun estoy intentando recuperar pero cada vez me dan menos posibilidades de ello. Tengo inmovilidad del brazo derecho por una lesion severa en el plexo pero estan valorando alguna intervencion paliativa,y en el brazo izquierdo de momento tambien tengo inmovilizado el hombro por graves desgarros y roturas del supra e infraespinoso entre otras cosas.

    He estado en trafico para informarme de la posibilidad de renovar mi permiso de conducir teniendo en cuenta estas lesiones y me comentan que he de superar un examen medico para valorar mi aptitud para la conduccion,quisiera saber si usted sabe de que constan las pruebas de ese examen medico.

    En caso de no superar dicho examen me retirarian el permiso? y en caso de recuperacion tendria que volver a obtenerlo?

    Usted cree que con esa minusvalia podria superar dicho examen? Ya que si puedo conducir un coche automatico ya que lo estoy haciendo.

    Muchisimas gracias por su atencion.

    Un cordial saludo.

  30. Reme dice:

    Hola Carlos. En primer lugar, centra todas tus energías en recuperarte. Los "conductores con necesidades especiales", es decir, conductores con déficits de movilidad, pueden renovar el permiso de conducir siempre que se puedan conseguir adaptaciones del vehículo que hagan una conducción segura. Cuando tengas que renovar el permiso, el médico del centro de reconocimiento valorará la discapacidad y si existen adaptaciones que puedan solventarla. Siempre serás valorado por el médico de pista de la DGT, en conducción real con el coche adaptado. Mi consejo es que te recuperes lo máximo posible antes de enfrentarte a esta evaluación. En el caso de que en un principio no pasaras la prueba pero tienes posibilidad de tratamiento para que en un futuro mejores la movilidad, te darán un " NO APTO TEMPORAL" revisable a los seis meses o al año. Ten en cuenta que en casos como el tuyo, la renovación de tu permiso favorece tu integración en la sociedad y la posibilidad de conseguir un trabajo. Por lo tanto, siempre se valoran las posibles adaptaciones pero teniendo en cuenta que "la conducción debe ser segura". Un saludo y mucho ánimo.

  31. David dice:

    ¿qué limitaciones para la conducción conlleva la hemianopsia homónima izquierda?
    Es consecuencia de la extirpación de un tumor cerebral.

    Gracias

  32. Reme dice:

    Hola David. En el examen binocular, el campo visual debe ser normal. Los expertos concuerdan que como mínimo debe haber 120 grados de campo visual binocular en el meridiano horizontal y entre 15 y 20 grados por encima y por debajo del punto de fijación. Considero que la hemianopsia homónima izquierda no cumple estos criterios y por lo tanto no se podría renovar el permiso.

  33. David dice:

    Muchas gracias,

  34. iñaki dice:

    como son los retrovisores para cumpli con 42.1 y 42.4, cuanto vienen a costar y donde los colocan, supongo que son como los que llevan los coches de autoescuela- gracias

  35. Reme dice:

    Hola Iñaki. Los retrovisores adecuados para cumplir con el código 42.1 y 42.4 son: un retrovisor en la parte derecha del automovil y uno interior, panorámico. La mayoría de coches nuevos ya cumplen con estos códigos. En cuanto al precio y dónde los colocan, busca en tu provincia " Talleres que adaptan vehículos" y ellos te informarán mejor. Un saludo.

  36. Belén dice:

    Hola buenos días, quisiera saber si un chico de 19 años con minusvalía psíquica del 38% puede sacarse el carner de conducir.
    Tiene un desarrollo intelectual inferior al normal, pero no tiene ninguna enfermedad ni tratamiento. Gracias.

  37. Juan dice:

    Hola Reme! Quiero agradecerte tu dedicación y tus acertadas respuestas.

    Mi cuestión es la siguiente:

    Una persona que tiene reconocida una depresión mayor grave y que seguramente le van a dar una incapacidad permanente absoluta (IPA) ¿Puede conducir? Es decir puede tener o renovar el carnet A y B. Evidentemente esta persona sigue tratamiento psiquiátrico y psicológico (psicoterapia) de forma regular, tomando como medicación Elontril, Orfidal y Sinogán.

    Gracias por tu respuesta

  38. Reme dice:

    Hola Belén. La minusvalía puede ser física, psíquica o sensorial. En el caso que describes es psíquica pero me extraña que no tenga ningún diagnóstico con un 38% de minusvalía. Probablemente debería aplicarsele un test que se denomina "Inteligencia práctica". Se valora la facilidad de adaptación a distintas situaciones presentes en el entorno vial, como vehículos, peatones, señales, etc No se admiten casos en los que la capacidad de organización espacial resulte inadecuada para la conducción. Si persiste la duda, se puede solicitar una prueba práctica de conducción en pista.

  39. Reme dice:

    Hola Juan: En el caso de Depresión Mayor, el Reglamento especifíca: "no deben existir trastornos graves del estado de ánimo que conlleven alta probabilidad de conductas de riesgo para la propia vida o la de los demás" Se especifica cuando estos trastornos son graves, ya que cursan con síntomas limitantes sensoriales y de percepción, lentitud de respuestas y efectos secundarios de los medicamentos. En estos casos se debe aconsejar que no conduzcan mientras no alcancen una mejoría de los síntomas y siempre deberán aportar un informe favorable del psiquiatra.

  40. lidia dice:

    hola reme!
    Mi pregunta es la siguiente, mi marido sufrio hace unos años un accidente acv y tiene una invalidez absoluta, y el neurologo le reconocio sus secuelas, que son las siguientes una afasia global.
    El dentro de lo que cave esta bastante bien y echa un poco de menos su indenpendencia y le haria mucha ilusion conducir aun que sean trayectos muy cortos. Su caducidad del permiso de conducir es en el 2015.
    Abria alguna forma de que alguna vez podria conducir?

    muchas gracias, reme y un saludo

  41. Reme dice:

    Hola Lidia!. La afasia global es el tipo de afasia en el que tanto la comprensión como la expresión están alteradas. Cuando se rehabilitan, la comprensión puede mejorar pero la expresión, difícilmente mejora. Si no tiene otras secuelas de tipo motor, tras la exploración médica y si aporta un informe neurológico favorable, se podría valorar, aunque siendo sincera, lo veo difícil.
    Un saludo.

  42. lidia dice:

    Muchas gracias reme, eres un sol!
    el informe del neurologo tendria que ser el de la s.s o cualquier medico neur?
    I este informe tendria que ser cuando vaya a renovar el carnet?
    I si por ejemplo si todo fuera bien, le podria afectar en su incapacidad! es decir rebajarle la pension?
    Bueno ya le e dado una esparenza, al pobre! ahora tiene que luchar y trabajar un poquito para que se le suva su autostima.

    un saludo muy grande.

  43. Reme dice:

    Gracias Lidia. El informe debe ser del neurólogo que le atiende. Es importante que especifique que aunque padece afasia global, la comprensión está rehabilitada. De todas formas, deberá pasar todas las pruebas médicas y psicotécnicas. Quiero que entiendas que es imposible hacer una valoración desde aquí y que la última palabra la tiene el médico del centro de reconocimiento de conductores.

  44. VICTORIA dice:

    resulta que hace 5 años que me saque el carnet pero nunca me ha gustado conducir y hace unos 3 años que no toco el coche.quisiera saber si puedo darme de baja del carnet o no es necesario y cuando me toque renovar no lo renueve.muchas gracias.

  45. Reme dice:

    Hola Victoria: aunque no renueves tu permiso de conducir, no vas a perderlo definitivamente. Desde hace unos años ya no caduca. Pero si dentro de unos años quieres volver a conducir, sí debes renovarlo y además te aconsejo, que contrates algunas clases en una autoescuela.

  46. lidia dice:

    Hola reme!
    Me gustaria hacerte otra pregunta relacionado con lo de mi marido, en vez de conducir un coche podria conducir una moto de 50c.c, que es como si fuera una bicicleta.
    Tendria que hacer algun tipo de examenta o prueba para que pueda conducir una moto paqueña?

    muchas gracias

  47. Reme dice:

    Hola Lidia, para obtener la licencia para conducir un ciclomotor ( AM ) es necesario un exámen teórico y uno práctico en pista. Las limitaciones vienen a ser las mismas que para el tipo B. Un saludo.

  48. lidia dice:

    amm! ok reme! muchas gracias reina.

  49. Juan dice:

    Buenos dias.
    Hace 13 años tuve leucemis y hace 10 me saque el carnet de conducir.
    Hace un mes lo fui a renovar y solo me lo han renovado por 2 años.
    Fui a pedir el motivo y me digeron que es por mi sangre.
    Como puede ser que me lo renovaran por solo 2 años, si ahora estoy muchisimo mejor que hace 10 años y estoy muy contraldo por los medicos.
    Un saludo y gracias

  50. Reme dice:

    Hola Juan. El Reglamenteo General de Conductores en su Anexo IV dice, respecto a las leucemias:
    Transcurridos tres meses desde la finalización del último tratamiento de quimioterapia, con informe favorable del hematólogo y siempre que en el último mes no haya habido anemia, leucopenia o trombopenia severa, se fijará un periodo de tres años como máximo, hasta que transcurridos diez años de remisión completa, con informe favorable del hematólogo, se considerara apto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir