RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR ¿ UN DERECHO?

Tras el correspondiente aprobado en el examen teórico y después en el práctico, conseguimos nuestro carnet de conducir. Este carnet nos da DERECHO a conducir un vehículo por un tiempo determinado, siempre que respetemos las normas de circulación.

Actualmente el período de vigencia del carnet es de diez años hasta cumplir los sesenta y cinco y de cinco años a partir de esa edad.

Durante este período de tiempo es lógico pensar que podemos enfermar, o tener un accidente que nos provoque una incapacidad, o una operación que nos limite nuestros movimientos o una enfermedad mental que nos altere nuestra capacidad de decidir.

Por estos motivos se hacen los reconocimientos de conductores periódicos.  Yo me dedico a hacer estos reconocimientos y mi objetivo principal es que el conductor siga teniendo su DERECHO   a conducir. Cuando se detectan enfermedades o conductas que pensamos que pueden alterar su capacidad de conducir, pedimos un informe a su médico de cabecera o al especialista que lo atiende, porque son los médicos que realmente conocen al paciente y saben si siguen sus recomendaciones de tratamiento o no.

Nuestro objetivo es que el conductor siga conduciendo, pero a veces es necesario adaptar su vehículo, o limitarle la velocidad máxima, o indicarle que sólo puede conducir con luz diurna o suspender temporalmente este derecho hasta que el problema se haya solucionado.

Para algunos conductores mayores de sesenta y cinco, sus coches  son sus piernas. Andan con dificultad, pero las habilidades motoras necesarias para conducir, las mantienen. Renovando su carnet, ayudamos a que estas personas sean autosuficientes y estén mejor integradas en la sociedad.

NO es fácil decirle a un conductor que sus capacidades para conducir no son las adecuadas y que puede representar un peligro para sí mismo o para los demás.

Pero a veces, no hay más remedio.

A PARTIR DE 2016, LAS CONSULTAS QUE PRECISEN LAS PUEDEN REALIZAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:

RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES

  1. Juanito dice:

    Hola Reme
    En el Centro médico me preguntaron si tenia alguna enfermedad pues en el año pasado me dieron 1 año de carnet, le dije que tenía una enfermedad muscular, me dijo que necesitaba un informe médico del neurólogo donde diga que tengo las condiciones para poder conducir, luego el me haría el reconocimiento médico. Mi pregunta es la siguiente ¿mi neurólogo está obligado hacerme un informe que diga que tengo condiciones para conducir?, pues el neurólogo dice que es el centro medico quien tiene que decir si soy apto.
    O debería ir a DGT para que el medico de trafico evalué si tengo las condiciones.

    Gracias

  2. Jose dice:

    Buenas tardes Reme
    Lo primero agradecer de antemano su dedicación y dar respuesta a nuestras inquietudes.
    He leído en comentarios suyos que por depresión severa mayor no se renueva el carnet de conducir y creo haber leído lo mismo en cuanto al TOC. Durante años he padecido toc sin que nadie lo supiera (creo), el caso es que ahora me acaban de coceder una incapacidad por trastorno depresivo mayor con retirada de mi carné de conductor de autobús. Mi duda es dónde pone que con toc ni trastorno depresivo mayor se renuevan los carnés profesionales. Digo esto porque sobre todo en el caso del toc es crónico y ya me veo sin el carné de por vida con lo que ello supone. Muchas gracias de antemano

  3. Reme dice:

    Hola Juanito. En aplicación del Reglamento General de Conductores Real Decreto 772/97 de 30 de mayo, el facultativo del centro de reconocimientos puede pedir al conductor un informe actualizado de su patología para valorar la capacidad de conducir de forma segura. Saludos.

  4. Reme dice:

    Hola Jose. En los casos de enfermedades con trastornos graves del estado de ánimo, no se puede renovar el permiso profesional. Si existe un informe favorable del psiquiatra, se puede renovar con una vigencia menor. Saludos.

  5. Martin dice:

    Hola
    Queria saber si hay algun impedimiento para sacar la licencia de conducir para motos si tengo escoliosis.
    Gracias

  6. Mario dice:

    actualmente y debido a una patología que me provoca dolores con irradiación por ambas extremidads tanto superiores como inferiores, estoy con tratamiento a base de estupefacientes, actualmente no conduzco, lógico por la medicación que estoy tomando, en caso de renovación de mi carnet de conducir lo perdería para siempre o quedaría reflejado en trafico que se me retira mientras dure el tratamiento pudiendo recuperarse cuando termine mi tratamiento con esas sustancias????

  7. David dice:

    Hola reme buenas tardes mira quisiera hacerle una consulta que me preocupa actualmente estoy de baja laboral por ansiedad con agorafobia y ya voy para los 8 meses hace 8 años que estoy en tratamiento profesional y my enfermedad tiene altos y bajos hay veces que estoy limitado a dalir de casa pero otras que salgo y me va muy bien es un logro aunque este tomando fluoxetina y mirtazapina y en caso de ansiedad alplazolam my pregunta es si solicito una paga por enfermedad absoluta por agorafobia me quitarian el carnet de conducir? Jo soy consciente que cuando estoy con una crisis no salgo ni de casa pero como decia tengo altibajos y cuando estoy en altos gracias adios me va muy bien cojer el coche y irme aunque sea a dar vueltas al pueblo para distraer la mente i a la montaña.
    Me preocupa la possiblidad de que me lo pudieran quitar.
    Gracias de antemano saludos.

  8. Estefania dice:

    Hola soy profesional del transporte público autobuses urbanos. Tengo una perdida de audición del oido derecho 56,25% en el oido derecho y de 40% en el oido izquierdo. En un principio no se si con esta perdida de audición me retirarian el carnet de autobus. Ademas sufro de vertigos, tinnitus en ambos oidos y esto a su vez me ha ocasionado una ansiedad y un extress que para mi se queda. Tengo que pasar el tribunal medico y no tengo muy claro que hacer, ya que la empresa para la que trabajo me dice que pida el alta voluntaria y me dara un puesto de trabajo diferente al mio. ¿que puedo hacer?

  9. javi garcia dice:

    hola reme, me han dado una incapacidad total para mi trabajo habitual que es conductor de camiones por un accidente que tuve y me han realizado una artrodesis de tobillo me toca renovar los carnet profesionales en septiembre 2017
    mis preguntas son dos es que si ¿me denegaran la renovación? y si la deniegan ¿me quedaría al menos el A y B para seguir conduciendo?
    gracias un saludo

  10. jose carlos garrote ordejon dice:

    hola, me llamo carlos tengo 56 años y estoy trabajando de conductor de camion en el servicio de limpieza del ayuntamiento de valladolid, hace 9 años que estoy operado del corazon , tengo la valvula mistral y dos bay pass, al dia de hoy me encuentro perfectamente , sigo trabajando pero derde que me dio el problema , me estoy renovando el carnet cada año, hoy e ido a renovarle y el doctor del centro sicotecnico ya me a dicho que al ser un carnet profesional ( C+E) cuando cumpla los 60 años y con mi enfermedad me tendrian que jubilar pues en carnet no me lo renuevan, ¿es verdad esa respuesta?

  11. Reme dice:

    Hola Martín. En principio no hay ningún problema para conducir con escolisis. Sólo en los casos más graves puedes precisar alguna adaptación del vehículo. Saludos

  12. Reme dice:

    Hola Mario. Si su patología puede mejorar en un futuro y no depender de tomar analgésicos morfínicos, puede interrumpirse de forma puntual y luego, con un informa de su especialista, poder recuperar su permiso. Saludos

  13. Reme dice:

    Hola David. En el caso de que sea conductor profesional y le den la incapacidad por agorafobia, lo más probable es que le retiren el permiso C. Saludos.

  14. Reme dice:

    Hola Estefanía. En sus condiciones no puede ejercer de conductor profesional. Una solución es pedir a la empresa un cambio de puesto de trabajo pero también puede seguir con los trámites de la incapacidad. Saludos.

  15. Reme dice:

    Hola Javi. El permiso profesional se lo denegarán. En cuanto al A o B, el médico del centro de reconocimientos lo valorará y puede ponerle alguna restricción o adaptación en su vehículo. Saludos.

  16. Reme dice:

    Hola José Carlos. Le han informado bien. Saludos.

  17. Ana Macho dice:

    Buenos dias,
    una consulta.
    Mi marido es victima de Talidomida, desde nacimiento le falta la mitad de la mano derecha, precisamente no tiene los dedos de la mano.

    El hizo el carnet de conducir en Alemania, y alli le pusieron que tenia que llevar un pomo en el volante, despúes de varios años trabajando en una empresa donde tenia que viajar mucho, hizo un examen en trafico en alemania para que le retiraran el pomo del volante.
    Cuando volvimos de Alemania nunca hemos tenido problemas a renovar el carnet.

    Ahora le toca renovar el carnet de conducir y dicen que tiene que ser con un pomo en el volante y un coche automatico. Y nos compramos hace 18 meses un coche nuevo.

    Me pueden aconsejar? Muchas gracias
    Un saludo

  18. sara dice:

    Buenas tardes,
    A un amigo mio le salieron mal las pruebas psicotécnicas para poder obtener el permiso de conducir y lo llamaron de la DGT para pasárselas ellos. Una vez pasadas lo han llamado dicíendole que tiene cita con el neurólogo... no sabemos el porqué.. Me sabría informar? Gracias!

  19. Reme dice:

    Hola Sara. Si le han derivado al neurólogo es porque habrán detectado algún problema de reflejos o temblor. Saludos

  20. Reme dice:

    Hola Ana. En los casos como su marido que son de nacimiento y tiene una experiencia acumulada de muchos años, puede pedir en la DGT una prueba en pista para valorar la conducción. Saludos

  21. Sergio dice:

    Hola Reme. Antes que nada darte las gracias por una página web tan buena y útil. En caso de que aún sigas contestando consultas, la que yo tengo es sobre, la vigencia o aún no, de las lentes o gafas biópticas. Creo que desde el 2017 se han armonizados a la Unión Europea los Códigos del Permiso de Conducir, y al menos en vision creo que hay un nuevo Subcódigo el 01.07 Ayuda óptica específica. ¿Es esto así?, ¿Están en él incluidos los biópticos?, ¿Se mantienen las AV igual con estas ayudas biópticas?. Se que fuera de España hay que hacer unos cursos de idoneidad para llevar estos biópticos, supongo que aquí será similar. Gracias por todo y un saludo.

  22. José dice:

    Hola en unos días me valoran el tribunal medico el grado de discapacidad por trastorno esquizoide de la personalidad, puede el tribunal medico contactar con la dgt en caso de tener alguna multa para retirarme el carné de conducir o por si hubiera tenido algún golpe hace tiempo con el coche? Es mejor decir que he tenido la multa o decirle que no la he tenido? Espero pronto la respuesta un saludo

  23. Reme dice:

    Hola José. En caso de que tenga el permiso profesional, el tribunal lo notifica siempre a la DGT. Saludos

  24. Monica dice:

    Hola mi consulta es: hoy mi esposo fue a renovar su licencia, siempre la obtenía con una validez d 5 años. Hoy hiso prueba de manejo y psicofisico aprobó todo, la persona encargada de darle la licencia solo lo autorizo a conduccion diurna y su licencia tiene duracion de un año. Esta persona trato de manera sobervia a mi esposo (aclaro mi esposo tiene una discapacidad motriz en su brazo izquierdo, la trae desde nacimiento, esta discapacidad no le impide realizar ninguna tarea por que el es carpintero de oficio y su trabajo estable es tornero) este hombre del que hablo le sugirio que se compre un vehiculo con caja automatica es decir adaptado. Sinceramente el se siente discriminado x su condición.

  25. Ramiro dice:

    Están permitidas en España las gafas biópticas para conducir, como ya lo están en casi todos los países desarrollados. Irían en visión Código 01 con el Subcódigo 01.07 Ayuda óptica específica. Gracias y un saludos.

  26. Luis dice:

    Hola!! Le voy a contar mi problema actual. Tengo los permisos de conducir B,C y C+E nací con el ojo derecho vago con el que veo un 0.1 con el otro veo muy bien. En los exámenes psicotécnico veo todas las letras o figuras. Con gafas veo mejor con el ojo malo pero no llego al 0.3. Siempre me han renovado el carnet pero mi duda es si algún día tendré algún problema al renovarlo?,he estado mirando en la dgt y ponía de agudeza visual 0.8 un ojo y el otro como mínimo el 0.3.

  27. Reme dice:

    Hola Luis. Con los datos que aporta no alcanza la visión para un permiso profesional. Saludos

  28. Reme dice:

    Hola Monica. Si la discapacidad de su marido es de nacimiento y no ha empeorado con la edad, la vigencia no debería ser reducida a menos que le medico haya valorado un empeoramiento. Slaudos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir