Los jóvenes son el motor de la sociedad.
Ellos están en continuo movimiento y nos hacen reaccionar para adaptarnos a la actualidad.
Hace tiempo que mis pacientes más jóvenes me pedían la posibilidad de contactar conmigo a través de internet si sufrían problemas de salud durante su estancia en el extranjero por estudios o por vacaciones. Así, a través de e-mail, he recibido consultas desde México, Irlanda, China, Congo, etc.
Desde hace tiempo estaba buscando una plataforma sanitaria segura para iniciar mi CONSULTA ONLINE.
Y por fin la he encontrado: QOOLIFE.
¿Para qué sirve una consulta online?
La consulta ONLINE no sustituye a la consulta presencial tradicional pero sí la complementa.
Sin necesidad de desplazarse ni de perder horas de trabajo, se puede consultar al médico de confianza que uno elija sobre las dudas o los problemas de salud que precise.
También existe la posibilidad de buscar opiniones especializadas sobre problemas concretos.
Y todo en un entorno seguro que no vulnera la protección de datos.
Hay que registrarse y completar el perfil médico donde se pueden almacenar datos sobre enfermedades, alergias, análisis, etc y tener acceso total a su propia historia clínica.
Con sólo tener un teléfono con acceso a Internet, puedes tener todos tus datos médicos y los de tus hijos a tu alcance, en cualquier lugar o momento.
UN EJEMPLO DE CONSULTA ONLINE.
PACIENTE: Doctora, mi hija ha venido del colegio con un sarpullido en las piernas que le pica mucho.
DOCTORA: Hazle una foto del sarpullido, la adjuntas y preguntalé a tu hija si ha estado en contacto con alguna planta o ha comido alguna cosa nueva hoy.
PACIENTE: Adjunta la foto. Hoy han estado de excursión por el campo y se han sentado en el suelo. Desde entonces le ha aparecido el sarpullido y le pica mucho.
DOCTORA: De acuerdo. Parece una reacción alérgica de contacto a alguna planta.
Te adjunto la medicación y la pauta de tratamiento.
Dentro de dos días, hazle otra foto y me la envías. Un saludo.
La paciente no ha tenido que desplazarse en coche con su hija hasta la clínica, no han perdido una mañana o una tarde de trabajo o colegio y se garantiza el seguimiento.
En el caso de pacientes crónicos que precisan controles de glucosa , hipertensión, asma, etc y la consiguiente adecuación del tratamiento, registrarse y llevar el seguimiento, es muy fácil y muy útil para FAVORECER EL AUTOCUIDADO del paciente sintiendose en un entorno seguro.
Si os parece interesante os invito a registraros de forma gratuita en el portal QOOLIFE.
Podeis contactar conmigo en : MEDICO DE FAMILIA DOCTORA MAS.
-
Hola :
LLevo mucho tiempo investigando sobre la dieta pronokal, y me he topado con su blog.Por cierto, enhorabuena, escribe y lo explica usted muyy clarito todo sin engañar a nadie. Estoy interesado en hacerla, pero tengo algunas cuestiones que me gustaria que me resolviera.
-¿ Se puede hacer la dieta pronokal tomando algun medicamento?
Yo por ejemplo tomo Motivan un antidepresivo por un transtorno de ansiedad que no podia controlar y no tuve mas remedio que tomar antidepresivos. Ademas tomo Ebastel, Often Bucal para la alergia (Solo en primavera y otoño ) y omeprazol , porque tengo reflujo de vez en cuando y el medico me lo receto... ¿En mi caso, podria hacer la dieta pronokal?
Tengo 32 años, soy varón. Mido 1.78, peso 120 kg( Una pasada).Tengo una buena analitica solo tengo un poco de colesterol , no mucho. Y llevo desde los 14 años a dieta , lo he probado todo, incluso algunos con efectos positivos, pero sigo poniendo el peso. Pero he llegado un momento en mi vida, que necesito perder peso de forma rapida y luego reeducarmen con la alimentacion.
- Tambien he leido que tiene en puntuales ocasiones efectos, como caida del pelo...¿ Es esto verdad ?Muchisimas Gracias.
Saludos. -
Buenos dias Dra.
Indagando por Internet en busca de una buena dieta fiable y revisada por un especialista he llegado hasta aquí.
Para coger cita para informarme de la dieta es llamando a la consulta de la clínica benamedic?
Me ha encantado el blog y encontrar una profesional de confianza.
Muchas gracias . -
Hola buenas hace 4 dias empece la dieta medikalpro. Yo soy asmatica alergica y leyendo el prospecto de la auxina e k m han mandado para tomarmelo pone que puede producir asma la verda es que me he asustado un poco y no se si dejarla .... tb e leido k el potasio (pastiya k tb m han mandado) produce arritmias es verdad eso? Pueso seguir haciendo la dieta?
-
Doctora, comencé la dieta de ysonut, muy entusiasmada! Pero sufro de reflujo y estoy tomando peptoprazol 40.
En los excipientes figura lactosa, no me perjudicara ?
También uso un spray nasal (con corticoides) los uso una semana cada tanto. Podrían estos medicamentos alterar los resultados de la dieta?
Deja una respuesta
Me parece una idea estupenda. Lo voy a probar. Felicidades