Haber sufrido un ictus supone un factor de riesgo para conducir. Sin embargo, para valorar correctamente el riesgo vial hay que considerar tres áreas:
1.- El área perceptiva: es decir, las alteraciones sensitivas, visuales y auditivas.
2.- El área de atención: la capacidad de atención y la concentración.
3.- El área motora: hay que valorar los déficits de movimiento de las extremidades superiores e inferiores.
También es muy importante valorar la causa del ictus y el tiempo de evolución.
Es muy importante que le pidas un informe a tu neurólogo en el que espefique si padeces o no, secuelas motoras, sensitivas y de atención. También debe especificar la causa del ictus y el tiempo de evolución.
Si el neurólogo emite un informe favorable, se puede renovar el permiso de conducir concretando la discapacidad del conductor e indicando las adaptaciones correspondientes del vehículo.
Las secuelas del ictus tienen un impacto negativo sobre el paciente.
Volver a conducir representa el paso final hacia la independencia e integración en la sociedad.
-
Hola Reme: Hace 6 años que medio un ictus, me he recuperado un 100%. Por qué a renovar mi carnet me lo dan por 1 año tan solo.
-
a mi padre le dio un ictus en julio y le repitio otro 2 meses despues, le he conseguido combencer hasta ahora de no conducir pero ya no puedo pararle mas y coge el coche. ¿puede cogerlo?
De no poder cogerlo como podria pararlo ya que tiene bastante perdida de movilidad y no le toca renovar carnet hasta dentro de 5 años. -
Hola reme. Ya le habia escondido llaves y coche y ha ido y se a comprado otro coche, que tambien se lo he quitado y le he escondido el coche. Pero ahora dice que me va a denunciar por robo de las llaves en casa y robo de vehiculo. Ya no se que mas hacer.
-
Hola Reme,
Hace unos 10 años que me dio un ictus, me he recuperado un 100%. Al renovar el carnet que estaba caducado por menos de un año me dicen que me lo dan por un solo año y que en la próxima revisión si sigo sin síntomas se puede ampliar la vigencia.
¿Para la próxima revisión/es si sigo sin síntomas cuanto se amplia/n la vigenci/as?
Saludos y gracias.
-
Hola a todos.Hace10 mesesme dio un ictus,me he recuperado un 80.tengo Secuelas motoras en el lado izquerdo.aun no he pasado el tribunal medico.soy conductor profesional de trailler.me pueden dar una incapacidad permanente para esto .Un saludo
-
Soy conductor de Trayler y me han diagnosticado Parkinson v tomo mirapexin 2,1mg me han dado la baja .no me han dicho nada mas .podre renovar los carnets por lo menos elB
-
Buenos días,
Ante todo agradecerles por dar información sobre este tema ya que no esta muy claro. Hace dos meses mi hermano tuvo un ictus y estuvo ingresado, como secuela le quedó afasia (perdida del lenguaje), poco a poco ha ido recuperando bastante bien el habla (un 70%). No tiene secuelas motoras ni de ningún otro tipo, en el hospital le derivaron solamente al logopeda. Tengo entendido que no se puede conducir durante 6 meses, pero hay excepciones si existe un informe favorable del neurólogo. Es esto correcto? Como debemos proceder? A parte del neurólogo hay que ir al centro médico para pedir un nuevo permiso? Mi hermano puede conducir perfectamente, necesita trabajar ya que no estaba dado de alta en el momento del ictus y poder conducir es fundamental para volver a la normalidad, vive en una urbanización y poder conducir es básico para él. Muchas gracias por su tiempo. -
Hola me llamo lupita hace un mes tuve un derrame cerebral ,estilo en rehabilitación ,,tengo secuelas en mi pierna , un poco al hablar , confusión , esto se recuperará ? Tengo miedo de otro casi siempre suele pasar que se repita que tan cierto es , mi vida cambió , quiero retomar mi
Vida no depender de enfermera será posible , quiero conducir , vivir como antes , tú qué opinas ? -
Hola. a mi me dio un ictus en diciembre del 2014, aun tengo secuelas, todo el lado izquierdo paralizado, y acabo de renovar el carnet de conducir, en la D.G.T.,
Gracias a Dios puedo volver a conducir, con las restricciones que me han puesto. -
Hola,mi novia sufrió hace 9meses un ictus por mav u a consecuencia le pusieron válvula de derivación,le dio un pekeño infarto cerebral en el hospital a los días k a perdido la mitad de campo de visión del ojo izquierdo,le afecto memoria a corto plazo,milagrosamente han pasado 11 meses y está genial,parece k su única secuela sea la vista en cosa de poco tiempo mas,dicen los médicos k es de los pocos casos k se recuperan asi.el neurólogo le dijo hace meses k no volveria a conducir por la vista.Eso es asi?es lo k mande el neurólogo?o es cosa de trafico?parece k nos a tocado el neurólogo mas negado k hay.Creo k está para tener una segunda oportunidad y encima lo necesita para cuando vuelva a trabajar .
-
Hola mi marido sufrió un ictus en abril le a cogido la parte derecha aún no está haciendo rehabilitación, la neurologa dijo q no hacía falta, pero si la va hacer me gustaría saber si el podrá con el tiempo realizar su trabajo q es conductor repartidor
-
Hola, mi padre a sufrido un ictus ya hace un mes, hemos estado en el neurólogo y le dice que la única secuela que le ha quedado es unos pequeños mareos, la movilidad, la visión y los reflejos los tiene perfectos para una persona de 85 años.
Cuando le hicimos la pregunta si podía conducir le dijo que hasta los seis meses nada, aunque yo he visto en el Reglamento General de Conductores, que con una autorización del neurólogo se podría conducir antes de los seis meses, actualmente los mareos van desapareciendo he incluso días que no tiene.
También nos surge la duda a la cobertura del seguro en relación a un posible accidente, ¿la compañía cubre en estos casos o hay que informarle?
Espero vuestros comentarios. Gracias.
-
Hola, tengo 53 años, fui a urgencias por unos episodios que al final parecieron ictus y así fue el diagnostico, después de varias pruebas comprobaron que la carótida estaba mas estrecha de los recomendable y me practicaron cirugía, desde que entre en el hospital no tuve ningún síntoma ni episodio más, mis facultades son exactamente las mismas que antes de ir al hospital, incluso mejores pues después de la cirugía el celebro se oxigena mejor, de hecho me muevo actualmente en bicicleta por la ciudad, cuál fue mi sorpresa cuando vi en el informe que no podía conducir en seis meses, ¿Hay alguna forma de anular esa premisa? ¿La DGT coteja mis datos con el hospital? Muchas gracias y saludos
-
Hols me llamo Xabier y me caí de un remolque descargando y me golpee en la cabeza. Tuve hemorragia cerebral y esto fue en julio. Ya han pasado 6 meses. Puedo conducir? Lo e hecho y todo bien. Parece que no tengo más que la escuela de perder el olfato.
-
Buenos dias!! Mi novio sufrio en junio de 2017 un derrame cerebral, hoy en dia no saben la causa derrame. Fue operado y ahora 8 meses después esta totalmente recuperado sin ninguna secuela. Es camionero y esta deseando volver a trabajar. En ningun momento le han dicho que no pueda volver a dedicarse transporte. ¿que puede ocurrir?
Gracias
Deja una respuesta
Hola Aurelia. Me alegro mucho de que se haya recuperado. Para poder conducir de nuevo, debe acudir al Centro de reconocimientos con un informe de su neurólogo donde especifique que no la ha quedado ninguna secuela. Un saludo.