Blog profesional de la Dra. Remedios Más
En primer lugar, siempre es conveniente que antes de renovar el permiso se acuda al psiquiatra para que emita un informe con el diagnóstico, la evolución, el cumplimiento del tratamiento y el pronóstico a medio plazo.
Como ya he comentado en otras ocasiones, es más seguro al volante una persona con enfermedad mental tratada adecuadamente que un enfermo que no siga el tratamiento.
La vigencia del permiso no es siempre la misma. Puede ser un “no apto temporal”, o de 6 meses, o de más de un año. Depende de cada paciente.
¿Qué pasa si la enfermedad mental se inicia después de haber obtenido el permiso?
En los casos en los que la enfermedad debute después de obtener el permiso, hay que distinguir entre las múltiples patologías psiquiátricas.
En los casos de brotes esquizofrénicos o con alteración importante del orden público, la retirada del permiso puede ser por orden judicial.
En los casos de depresiones reactivas, lo más importante es el consejo médico y convencer al paciente de que no conduzca mientras no se encuentre bien.
En los casos en los que se oculta la enfermedad, si no se detectan algunos rasgos psicopatológicos durante el reconocimiento pueden renovar el permiso sin limitación de vigencia.
Yo siempre hago hincapié en este blog en que los Centro de reconocimiento de Conductores estamos para garantizar que el conductor realice una conducción segura.
Por lo tanto, siempre es mejor ir con la verdad por delante en bien de todos.
En cuanto a los seguros, en caso de siniestro provocado por las circunstancias de la enfermedad, se pueden inhibir de correr con los gastos ocasionados. Suelen ir a juicio.
COMENTARIOS: si desea un asesoramiento de su caso puede consultar en el siguiente enlace:
Comentarios de estilos de vida saludables, descripciones de enfermedades y de casos clínicos, noticias y curiosidades médicas, consejos de salud y también historias reales en las que se relaten problemas de los pacientes y que puedan ayudar a otras personas.
44 Respuestas to Si tengo una enfermedad mental, ¿puedo renovar el permiso de conducir?
angi
octubre 26th, 2014 at 7:59
Hola. Megustaría saber si al ocultar una enfermedad en la renovación del permiso y después decides decirla que debes hacer. Y si haberla ocultado en diferentes renovaciones te imponen sanción; o por rectificar y decir que te daba verguenza decirlo o lo que sea; y simplemente entregas un informe médico.
Reme
octubre 27th, 2014 at 20:56
Hola Angi. Depende de la patología que se haya ocultado. Yo te recomiendo que aportes un informe de tu médico y no tendrás problemas. Un saludo.
angi
noviembre 5th, 2014 at 21:27
Hola Reme, gracias por contestar. He pedido informe médico para entregarlo en tráfico. Espero que no me sancionen por no haberlo dicho en la última renovació ni la anterior. Hasta pronto.
Joan santamaria orobal
noviembre 19th, 2014 at 17:01
Me acaban de detectar epilepsia y tengo convulsiones, en la ultima semana 5 de ellas y me han dicho que no conduzca hasta un año despues de la ultima crisis. Puedo suspender el carnet de conducir durante ese periodo y luego cuando ya este libre de crisis reactivarlo. Que tengo que hacer y a donde tengo que acudir???
Reme
noviembre 19th, 2014 at 21:03
Hola Joan. Lo más adecuado es que no conduzca hasta que no haya pasado un año sin convulsiones. Cuando le toqué renovar el permiso, debe aportar un informe de su neurólogo donde especifique que lleva al menos un año, sin crisis. Un saludo.
angi
noviembre 20th, 2014 at 15:30
He pedido un informe a mi psiquiatra para permiso de conducir. Simplemente le he puesto en solicitud que es para el permiso de conducir. Me supongo que el psiquiatra sabrá lo que tiene que poner. Por lo que he leído es (evolución,cumplimiento tratamiento y pronóstico). Lo que no sé si es legal saber toda mi evolución desde el comienzo y hasta que punto roza la privacidad. ¿Si alguien sabe exactamente que debe recojer este tipo de informes? Gracias por leer
Reme
noviembre 21st, 2014 at 14:50
Hola Angi. El informe debe ser muy concreto y reflejar si en el momento actual la patología y el tratamiento son compatibles con una conducciones segura. En cuanto a la privacidad, el secreto médico se debe mantener en el centro de reconocimiento de conductores. Un saludo.
angi
noviembre 26th, 2014 at 8:23
Gracias por la respuesta. Y una pregunta más. Si la enfermedad te sobreviene después de la renovación o lo dices después renovación debes de ir a tráfico o a centro recon. conductores? Gracias por leer y el tiempo dedicado.
Reme
noviembre 26th, 2014 at 14:38
Hola Angi. No hay obligación por parte del conductor para notificarlo antes de la renovación. Un saludo.
angi
noviembre 28th, 2014 at 11:15
Hola, de nuevo. Le pregunto si el informe medico se presenta una vez en centro de reconocimiento. O por cada renovación hay que presentar un informe. También, ¿hay que pedirlo antes de ir al reconocimiento o hay que decirlo en reconocimiento para saber como tiene que ser el informe y cuando lo tengas hacer reconocimiento? Lo digo porque si vas a CR y te dicen que presentes informe, mientras llega informe(un mes p.ej.), como queda tu carnet en ese mes?
Reme
noviembre 29th, 2014 at 19:30
Hola Angi. El informe hay que presentarlo en cada renovación del permiso. Como puede renovar el permiso con tres meses de antelación a la fecha de caducidad, debe tener la previsión de ir con tiempo. Un saludo.
angi
diciembre 2nd, 2014 at 11:29
Gracias por responder. Sabe usted si es obligatorio informar también al seguro del coche. Y si también hay que dar el informe. O simplemente el volante de lo que tomas.Y si te pueden decir algo por no haberlo dicho antes.
Reme
diciembre 3rd, 2014 at 19:54
Hola Angi. No hay que informar al seguro, sólo al médico del centro de reconocimiento. No te preocupes porque no te van a llamar la atención por no haber informado antes. Un saludo.
adri
marzo 27th, 2015 at 0:15
Hola me han pedido un informe por mi enfermedad psiquiátrica por lo que leo tengo que presentarlo para renovar el carne de conducir. Yo no quiero presentarlo y prefiero ocultar que tengo esta enfermedad pero ya he iniciado el tramite en el centro medico y me han dado 3 meses de plazo para presentarlo si no lo presento y dejo que pase el plazo de entrega luego puedo ir a otro centro a hacer otra revisión medica o hay algún problema?
Reme
marzo 30th, 2015 at 21:19
Hola Adri. El objetivo de los centros de reconocimiento de conductores es garantizar una conducción segura. Por ese motivo, pedimos informes a los especialistas que os tratan para comprobar que sigues el tratamiento y los controles necesarios para que tu enfermedad no sea un riesgo para conducir. Cuando pedimos un informe lo notificamos a la DGT de forma que aunque fueras a otro centro, te pedirían el mismo informe. Un saludo.
kevin
abril 11th, 2015 at 22:07
Hola tengo una enfermedad mental y fui con un informe del medico y me enviaron una carta diciéndome que no era apto temporal cuanto tiempo tiene que pasar para poder hacer una segunda revisión?
Reme
abril 12th, 2015 at 20:26
Hola Kevin. Normalmente cuando se indica un no apto temporal, tiene que decirle cuanto tiempo le retiran el permiso. Un saludo
kevin
abril 14th, 2015 at 12:17
Perdona doctora reme no pone apto temporal pone no apto provisional pero en la carta que me enviaron ponía que tengo hasta tres intentos para pasar la prueba y solo lo exo una vez cre usted que puedo pasar otra revisión cuando mi doctor lo crea conveniente y pueda ser un informe favorable? Muchas gracias reme!!
Reme
abril 16th, 2015 at 18:38
Hola Kevin. Efectivamente, cuando se encuentre mejor y su especialista considere que ya está estable, puede volver a intentarlo. Un saludo.
javier
julio 5th, 2015 at 20:00
Hola doctora renove el permiso pero no presente el informe ahora quiero coger el coche y el seguro esta puesto a nombre de mi mujer,si tengo algún accidente con el coche puede tener algún problema mi mujer lo renové pero no presente el informe,se puede considerar mi carnet ilegal?saludos
Reme
julio 6th, 2015 at 20:53
Hola Javier. Depende del tipo de enfermedad y del tratamiento de la misma. Un saludo.
Pablo
enero 10th, 2016 at 0:39
Hola doctora. Tengo esquizofrenia desde hace 22 años. Me saqué el carnet hace 12 años y me recomendaron que no dijese nada sobre mi enfermedad, aunque sólo lo he cogido por ciudad y sitios seguros y poquísimas veces. De hecho hace más de dos años que no lo cojo. Ya lo he renovado una vez por diez años. Me daba miedo que me lo quitasen y no dije nada. ¿Qué debo hacer para sacar esto a la luz a tráfico?, ¿me penalizarán? O con un informe médico es suficiente y no sucederá nada. Además quería saber cada cuanto tiempo hay que renovarlo cuándo tenga el permisi especial. Muchas gracias. Un saludo.
Reme
enero 18th, 2016 at 19:57
Hola Pablo. Las personas con enfermedades mentales que siguen un tratamiento médico y están estables pueden renovar el permiso de conducir. Siempre digo que no se deben ocultar las patologías, por lo tanto, en la próxima revisión pídale un informe a su psiquiatra en el que especifique su diagnóstico, su tratamiento y el cumplimiento de las visitas y la terapia. La vigencia será más reducida pero estará dentro de la legalidad. Un saludo.
Elena
febrero 25th, 2016 at 14:16
Hola Reme, hoy he ido a renovarme el permiso de conducir y al decir que tomaba un medicamento por ansiedad, me han pedido un informe del psiquiatra. Hace unos años que tomo esta medicación y nunca he tenido problemas en la condución, voy con precaución. Además que suelo tomar la medicación por la noche antes de dormir.
Ahora tengo que ir al psiquiatra que me hace el seguimiento a que me haga el informe. ¿que debe ponerme en el informe? ¿Se tiene que especificar la medicación con dosis y todo, desde cuando la tomo, las razones específicas?, ¿o solo decir que hasta que punto soy apta para poder conducir?. Si no he tenido nunca ningún problema al conducir, aún tomando esta medicación, ¿pueden suspenderme el carnet durante un tiempo?
Muchas gracias. Un saludo.
Reme
febrero 28th, 2016 at 18:33
Hola Elena. En el centro de reconocimiento de conductores le tienen que dar una carta para el especialista en el que indique exactamente los datos que precisan. Si el psiquiatra le da un informe favorable, no tendrá problemas. Un saludo.
Elena
febrero 29th, 2016 at 20:41
Hola Reme, gracias. Si me dieron un papel, y hoy he ido al psiquiatra, me ha dicho que me lo tendrá el miércoles, pero que iba a ser muy escueto poniendo la medicación que tomo, que estoy estable y que asisto a la consulta con regularidad.
En el papel del centro de reconocimiento de conductores ponía que también se debía poner si el especialista te veía apto o no para conducir. Pero él me ha dicho que él no es quien para decir si soy apta para conducir, que el médico del centro de reconocimiento de conductores es la persona que ha de decir si soy apta.
Espero que con lo que me dé esté todo conforme.
Si para la próxima revisión de carnet de conducir ya no tomo medicación ni voy a psiquiatra. ¿Se necesitará igualmente el informe de un psiquiatra que diga que estoy bien y no tomo nada? O en ese caso al decir que no tomo nada no pasará nada, o bien como quedará registrado esta vez, me harán llevar un informe de que “estoy limpia” Es que, conforme con el psiquiatra, estoy bajando la medicación para poderla sacar en año y medio.
Muchas gracias, es que el psiquiatra no tenía información sobre esto.
Un saludo
Reme
febrero 29th, 2016 at 21:06
Hola Elena. Pedimos los informes cuando se toman ansioliticos porque ahora se hacen controles de alcohol y drogas y puedes dar positivo por benzodiacepinas. Si los vas retirando, desaparece el problema pero recuerda pedirle al psiquiatra el informe de alta médica.
En efecto, es el medico del centre de reconocimiento el que tiene que determinar si eres apta o no.
Saludos.
anyela
marzo 11th, 2016 at 20:18
hola quisiera i formacion . tengo que renovar mi carnet de conducir por primera vez la cuestion, esque tengo diagnosticada una enfermedad mental la cual estoy tratado desde hace 5años y acudo a mis visitas y tomo mi medicacion , yo hago vida normal sin problemas . la cuestion es que no quiero perder mi carnet ya que melo saque estudiando mucho
y la verdad estoy muy liada pork veo mil opiniones y comentarios distintos
y
Reme
marzo 14th, 2016 at 19:05
Hola Anyela. Es conveniente que aporte un informe de su médico o de su psiquiatra. Saludos.
Carmen
agosto 10th, 2016 at 20:15
Hola.
Yo he ido dos veces a dos psiquiatras, con un diagnóstico de ansiedad y TOC leve y se me recetó unos antidepresivos y benzodiacepinas, hace ya como dos años. Nunca llegué a realizar el tratamiento ni estuve en seguimiento.
¿Es algo que deba tener en cuenta en el examen psicotécnico?
Muchas gracias.
Reme
agosto 22nd, 2016 at 20:16
Hola Carmen. Si los síntomas no precisan tratamiento médico no le debe afectar a la hora de conducir. Saludos.
jose
noviembre 19th, 2016 at 12:33
Hola Reme.
En el reconocimiento médico dije que estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico y dentro de un año tengo que renovarlo.
Actualmente ya no recibo ningún tratamiento ya que no lo necesito.
Me gustaría saber si voy a tener que traer algún informe o justificante indicando que no recibo tratamiento psiquiátrico y so probablemente lo tendré que renovar a los 1o, 5 o 1 año.
Gracias por su atención.
Reme
noviembre 23rd, 2016 at 21:17
Hola José. Es muy importante que lleve el informe a la renovación para poder aplicarle la vigencia según su edad. Saludos.
miguel
diciembre 3rd, 2016 at 18:42
Hola; tengo un 67% de discapacidad psíquica. El proximo enero hará 30 años que tengo carnet de conducir. No me lo han quitado nunca; de hecho, tengo todos los puntos. ¿Debo comunicarlo al renovar el carnet de conducir?Tomo medicación y me considero apto para conducir; es decir: me veo capaz de conducir.; es más: en el 2007 trabajé como conductor en una empresa de alquiler de coches, hasta que se acabó el contrato; y fui capaz de conducir sin problemas todo tipo de coches: Audis, BMWs, (con tracción trasera, que es más difícil), Toyota Prius… hasta un Mercedes Clase “S”, con motor de 12 cilindros… (y yo tenía entonces un Kadett 17D de 57 C.V.) En algún sitio me han recomendado que no lo diga… De hecho; una vez, (en 1997, al renovarlo por primera vez), lo comenté en el centro de inspección cerca de tráfico de Sabadell, (les comenté que estaba tomando medicación), me dieron “No apto”, pero me “sugirieron” que fuese a otro centro médico y no lo dijera, si quería renovar el carnet. He de decir que no fumo ni bebo alcohol, ni mucho menos tomo drogas, y que actualmente cobro la PNC y no tengo vehículo. Básicamente, “no me da la gana de perder el carnet de conducir, teniendo todos los puntos y después de 30 años; ya que me lo saqué a los 18″. Es así de claro y es lo que voy a hacer, para que me lo renoven por otros 10 años.
Reme
diciembre 6th, 2016 at 12:01
Hola Miguel. Las personas con enfermedad mental pueden conducir siempre que su psiquiatra informe que sigue el tratamiento médico y que este no le provoca efectos secundarios que impidan la conducción segura. Saludos.
nuria
marzo 31st, 2017 at 1:24
Hola tengo trastorno bipolar y al seguro del coche no le he dicho nada tengo que hacerlo? Si me pasa algo tendré que correr yo con los gastos? Es decir el seguro no se querrá hacer cargo ?
Otra pregunta es necesario decirlo en trafico?
Espero vuestra respuesta. Gracias
Reme
abril 5th, 2017 at 16:07
Hola Nuria. Si está en tratamiento y aporta un informe de su psiquiatra, no va a tener problemas para renovar el permiso. El Reglamento lo que advierte es que ” No deben existir trastornos graves del estado de ánimo que conlleven conductas de riesgo para la propia vida o la de los demás”
Siempre aconsejo declarar las enfermedades en el momento de la revisión del permiso. Saludos.
lourdes
mayo 8th, 2017 at 5:09
con enfermedades psíquicas se puede conducir a nivel profesional, estando controlado?.
Reme
mayo 24th, 2017 at 16:27
Hola Lourdes. Depende del tipo de enfermedad psiquiatrica. En algunos casos, sí que se puede conducir a nivel profesional pero con vigencias menores. Saludos.
jocavalle@gmail.com
enero 10th, 2018 at 23:02
Hola Dra Remedios. Tuve convulsión hace ya más de 1-año y tengo informe del neurólogo indicando que pasado este tiempo podría volver a solicitar que me devolvieran el carnet de conducir. ¿Cómo es el procedimiento a seguir?
Reme
febrero 28th, 2018 at 11:08
Hola Jocavalle. Con el informe favorable tiene que acudir a la DGT de su provincia y que le remitan a un Centro de reconocimiento de conductores para proceder a la renovación de su permiso. Saludos.
Jose luis ciccone
marzo 2nd, 2018 at 3:36
Hola tuve un accidente hace 4 años por ende el carnet de conducir se me venció y queria saber si puedo renovarlo pero aun no me dieron el alta de la art y mi pierna izquierda esta casi inutilizable pero la otra la tengo bien y podria manejar un auto con trasmisión automática no tengo problemas mentales y de motricidad solo uso muletas porla pierna si alguien me puede asesorar se los agradecería saludos
nuni
marzo 9th, 2018 at 17:33
Saludos. Hace tres años que estoy renovando el carnet cada año por un brote de hace 11 años. Ya ni tomo medicación y me dieron de alta, di un informe favorable la última vez y me han vuelto a dar solo por un año. Mi pregunta es, si el año que viene no notifico que sufrí un brote, me darán 10 años? trafico tiene manera de descubrirlo? Es que ya roza lo ridículo…
Reme
marzo 28th, 2018 at 16:36
Hola Nuni. En ls DGT tienen el motivo por el que se le concede un año, por lo tanto debe seguir aportando informes. Saludos